Se informa a toda la comunidad ucatense que se estará realizando la II Jornada de Carnetización
Sede Sabana Larga – Los Kioscos (sede nueva): miércoles 8 de mayo, área de biblioteca.
Sede Loma del Tejar – Barrio Obrero (sede vieja): jueves 9 de mayo, área de estudio de Derecho (archivo general).
Para reposiciones por extravío:
a) Dirigirse al departamento de Archivo General a retirar la planilla de solicitud de carné.
b) Pagar el correspondiente arancel solo en CAJA de barrio obrero a partir del martes 7 de mayo.
En esta jornada se carnetizarán:
– Estudiantes de pregrado que no lo formalizaron durante el lapso de inscripciones o lo hayan extraviado.
– Profesores que no se sacaron la foto en el mes de octubre o lo hayan extraviado.
– Personal operario, empleado y administrativo.
La próxima jornada se anunciará en el mes de julio/2019.
Secretaría
Las Autoridades Rectorales, Decanales y toda la Comunidad Universitaria, lamentan profundamente el fallecimiento de la
Madre de la profesora María Zulay Santander docente de la Escuela de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica del Táchira.
En estos momentos de dolor, hacemos llegar a la profesora María Zulay Santander y toda su familia, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.
Velación: Capilla Velatoria El Ángel.
Oficios religiosos: Capilla Velatoria El Ángel.
Hora: 9:00 a.m.
Cremación: Jardín Metropolitano.
Día: Sábado 27 de Abril de 2019
Hora: 11:00 a.m.
San Cristóbal, 26 de abril de 2019
Este mes de abril se celebra el onceavo aniversario del programa de Doctor Yaso – payasos de hospital en la ciudad de San Cristóbal, siendo el primer grupo de voluntariado de payasos de hospital formado en el Estado Táchira. Hablar de su trayectoria es inevitable dejar de agradecer a todas aquellos que han apoyado a que este proyecto artístico-social continúe brindando bienestar a las personas que semana tras semana visitamos en las distintas instituciones con las cuales tenemos alianza.
El voluntariado Doctor Yaso sede San Cristóbal nació el 10 de abril del año 2008, gracias al convenio realizado entre la Universidad Católica del Táchira (UCAT) y la Asociación Civil Doctor Yaso – payasos de hospital, y por la iniciativa del P. Dizzi Perales acompañado de Pedro Luis Duque, quienes unieron esfuerzos para empezar a gestionar el proyecto desde la Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT, y al mismo tiempo invitar a que diversas personas se sumaran al voluntariado.
El primer grupo estuvo conformado por 25 voluntarios, entre los cuales contamos con estudiantes y personal administrativo de la UCAT, estudiantes de medicina de la ULA, profesionales de la educación y artistas de la ciudad, teniendo como objetivo principal era el atender a los pacientes del área de pediatría de las instituciones de salud pública del Estado, la primera alianza se logró con el Hospital Central de San Cristóbal “Dr. José María Vargas”, luego se sumó el Hospital del Seguro Social “Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz”, y gracias al trabajo que se obtuvo en estas instituciones llega la invitación del Hospital Oncológico del Táchira y para el 2017 el Hospital Padre Justo Arias en la ciudad de Rubio.
En la actualidad se tiene como visión el abarcar la mayor cantidad de servicios dentro de estas instituciones, comprendiendo el impacto que se tiene con el trabajo de acompañamiento en los pacientes, familiares y personal que labora en la institución; sumado a estos lugares se realizan actividades especiales en geriátricos, casa hogares, comunidades vulnerables y otras instituciones relacionadas al área de la salud.
Durante estos 11 años Doctor Yaso ha podido atender a más de 173.705 personas, en 1.521 visitas (1.023 visitas hospitalarias y 498 visitas en comunidades), una de las fortalezas de la sede ha sido el establecer la formación de los voluntarios como un proceso clave que garantiza la calidad del servicio que se presta en las instituciones o comunidades donde hace vida Doctor Yaso, en la actualidad contamos con una población de más de 68 voluntarios activos, y hemos capacitado a 403 voluntarios, en 113 talleres o jornadas de formación (19 para nuevos voluntarios y 94 en formación continua). El cuantificar la labor de Doctor Yaso no es tarea sencilla, debido a que cada persona que se atiende implica una experiencia única para el voluntariado, un sinfín de historias que llevan al su crecimiento del voluntario.
Durante este mes Doctor Yaso ha estado celebrando su 11vo aniversario: desde el pasado 08 hasta el 13 de abril se llevó acabo la formación de una nueva generación de payasos de hospital para nuestra sede, en donde se incorporaron 11 nuevos voluntarios, aunado a ello estamos desarrollando actividades especiales en instituciones donde la figura del payaso de hospital es requerida, para este viernes 26 de abril se realizará un compartir con los voluntarios de la sede y entrega de reconocimientos por trayectoria y participación.
Además, el mismo viernes 26 de abril, a las 5:00pm, se realizará una misa de acción de gracias en la capilla de la UCAT, sede Loma del Tejar (Barrio Obrero), en agradecimiento a la universidad por el apoyo en estos 11 años en el programa y a los voluntarios por su entrega, participación y dedicación. La invitación es abierta a toda la comunidad universitaria que desee acompañarnos en esta celebración de la cual todos formamos parte.
En nombre de la Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT queremos extender nuestro agradecimiento a toda la comunidad universitaria por el apoyo durante estos primeros 11 años y principalmente a todos nuestros voluntarios, no sólo a los que hacen vida actualmente, semanas tras semana sumándose a las actividades y los compromisos que adquiere Doctor Yaso en el Estado Táchira, también a cada uno de los voluntarios que han formado parte de esta sede, los cuales aportaron momentos únicos y significativos para el crecimiento del voluntariado.
¡Que una sonrisa sea tu medicina!
25/04/2019
Prensa
Coordinación de Arte y Cultura UCAT
Decanato del Medio Universitario
El pasado 23 de abril se celebró el día Internacional de Libro y desde la biblioteca UCAT te invitamos a visitar los recursos electrónicos que tiene para toda la comunica Ucatense.
e-Libro, el cual ofrece textos completos, textos de cátedra, libros, artículos, investigaciones científicas y tesis doctorales de todas las disciplinas académicas. Artículos seleccionados de revistas científicas gratuitamente como una segunda opción para el investigador.
Actualmente hospeda 94927 títulos y se incorporaron 1082 títulos en los últimos 30 días.
Para ingresar al recurso e-Libro, vaya al link: http://evirtual.ucat.edu.ve/aulasvirtuales/mod/url/view.php?id=1090
y allí deberá colocar el usuario y contraseña, que Biblioteca UCAT le asigne.
El Recurso en línea EBSCO, provee el acceso a miles de revistas académicas a texto completo, así como a los índices temáticos principales. Los recursos académicos cubren todas las áreas de estudio: las ciencias, ingenierías, tecnología, matemáticas, artes y humanidades, ciencias sociales, derecho, administración, filosofía y religión.
Para ingresar al recurso EBSCO, vaya al link: http://search.ebscohost.com y allí deberá colocar el usuario y contraseña, que Biblioteca UCAT le indicó.
Para cualquier consulta:
Marisol Sánchez Mantilla
Biblioteca UCAT
marisol@ucat.edu.ve; biblio@ucat.edu.ve
Las Autoridades Rectorales, Decanales y toda la Comunidad Universitaria, lamentan profundamente el fallecimiento de la
Docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Católica del Táchira.
En estos momentos de dolor hacemos llegar a toda su familia, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.
Velación: Funeraria Los Olivos – Avenidad 19 de Abril – San Cristóbal.
Oficios religiosos: Iglesia Coromoto.
Fecha: 24 de Abril de 2019
Hora: 1:00 pm.
Sepelio: Cementerio Metropolitano 3:00 pm.
Novenario: 25 de Abril de 2019
Lugar: Calle 3 N° 5-35 Quinta Carolina Urb. Las Yayas, Sector Cruz Roja.
San Cristóbal, 23 de Abril de 2019
Las Autoridades, y demás miembros de la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento del:
Padre de la Sra. Iraisa Hernández Carvejal secretaria de rectorado de la Universidad Católica del Táchira, quién falleció el día 14 de abril de 2018.
Igualmente se informa que el novenario se estará efectuando en la que fuera la casa de habitación a partir de las 2:00 pm y la celebración eucarística en la iglesia Nuestra Señora de Fatima a las 6:00 pm.
San Cristóbal 23 de Abril de 2018
El Padre Provincial Rafael Garrido S.J., realizó su visita canónica al estado Táchira desde el 27 de marzo hasta el 1 de abril de 2019, con el fin de acompañar, escuchar e informarse sobre la situación de las obras en el estado.
La visita comenzó con la reunión de la Región Apostólica Interprovincial de la Frontera Colombo – Venezolana (RAIF) y su trabajo articulado por medio de alianzas para la construcción del país, desde Obras como Fe y Alegría Región Frontera, UNICEF, Arte y Cultura UCAT, SJR (Servicio Jesuita a Refugiados), Observatorio Social del Estado Táchira (OSET), IRFA y Cecal, Huellas, Educación Continua UCAT, Identidad y Misión UCAT, Decanato de la UCAT y Parroquia San Camilo de Lelis del Nula (Alto Apure).
Cada una de estás Obras y organizaciones dieron un balance sobre su desarrollo desde la última reunión, en el 2018, exponiendo sus preocupaciones en temas como la deserción educativa, la desnutrición, la migración, la economía y las acciones que se quieren tomar en conjunto (en RED); donde al mismo tiempo incentivarán a las personas a sumarse y participar para el desarrollo regional, atentas a abrirse teniendo presente las Preferencias Apostólicas Universales como pilar en la labor de las buenas prácticas en la transformación social.
En los siguientes días el P. Provincial conoció y conversó sobre las realidades que afectan al país con los trabajadores, profesores, voluntarios, miembros del consejo fundacional – UCAT , miembros del consejo rectoral dentro del cuerpo Apostólico, además de conversar con el rector P. Javier Yonekura, Mons. Obispo Mario Moronta y visitar el Colegio Jorbalán.
Culminando la estadía con una misa y reflexiones sobre el compromiso y dedicación dentro de cada una de las obras, para hacer una transformación social.
Comunicaciones Curia
Los días jueves 04 y viernes 05 de abril del presente año, la Universidad Católica del Táchira estuvo presente en la “Jornada de Divulgación de Oportunidades de Estudio-OPSU, 2019” en la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) sede San Cristóbal.
La jornada tuvo la finalidad de presentar la oferta académica de las diferentes instituciones universitarias públicas y privadas, a los estudiantes del 5to año de Bachillerato de los colegios y liceos de la ciudad de San Cristóbal.
Estuvieron presente la Universidad Nacional Experimental del Táchira – UNET, el Instituto Universitario de Tecnología Agro Industrial – IUT, Instituto Universitario de la Frontera – IUFRONT, Universidad de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad – UNES, Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana -UNEFA, Instituto Universitario Politécnico “ Santiago Mariño ” y la Universidad Católica del Táchira – UCAT Representada por el equipo de Admisiones la TSU Zarey Reyes y el Lcdo. Gabriel Jaimes.
La UCAT en la jornada presento las carreras que ofrece las diferentes escuelas como: La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, y la Facultad de Humanidades y Educación; Anunciando a todos los estudiantes la nueva fecha de preinscripciones que iniciará en el mes de mayo de 2019.
El programa Doctor Yaso payasos de hospital en San Cristóbal cuenta con una nueva alianza estratégica que le permite continuar, y mejorar, la labor solidaria que realizan semana a semana en los centros de salud y comunidades del Táchira.
En esta oportunidad la empresa Remax Momentum se suma como patrocinante oficial de la sede Doctor Yaso en San Cristóbal a partir del mes de marzo del año 2019. Esta nueva relación trae beneficios para ambas organizaciones, quienes, a través del apoyo mutuo, podrán caminar hacia la consecución de sus objetivos en torno a lo social.
La empresa Remax Momentum contará con el acompañamiento y asistencia del equipo de Doctor Yaso payasos de hospital en sus actividades de carácter social-benéfico. Además estará contribuyendo de diversas maneras para ayudar a mejorar la gestión del programa Doctor Yaso en San Cristóbal.
Es importante mencionar, como un primer, y muy significativo aporte, la donación de un lote de batas que servirán para garantizar la formación e incorporación de nuevos voluntarios para Doctor Yaso sede San Cristóbal durante todo el año 2019.
Desde la Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT aplaudimos esta alianza que seguro será de gran beneficio para que éstas organizaciones puedan mejorar su proyección y su servicio a las comunidades que más lo necesitan.
08/04/2019
Prensa Arte y Cultura
Decanato del Medio Universitario
Universidad Católica del Táchira
El pasado viernes 22 de marzo, la Embajada de España en Venezuela hizo entrega de la Real Orden de Isabel la Católica al exrector de la Universidad Católica Andrés Bello, padre Luis Ugalde, por su aporte al desarrollo del país.
El acto tuvo lugar en la sede diplomática del país europeo y el embajador, Jesús Silva, fue el encargado de hacer entrega de la condecoración al sacerdote jesuita, quien ha pasado 62 de sus 80 años en Venezuela, donde es reconocido como un intelectual y una voz autorizada de la Iglesia Católica.
“Es una persona comprometida con el mundo en el que vive, y una persona valiente que no ha dejado de alzar su voz ante la injusticia, ante la lesión de los derechos humanos, ante la falta de respeto de la dignidad de los derechos humanos”, destacó Silva.
La Real Orden de Isabel la Católica es una distinción otorgada a nombre del rey Felipe VI, para premiar aquellos comportamientos extraordinarios de carácter civil, realizados por personas españolas y extranjeras, que redunden en beneficio de España o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación con el resto de la comunidad internacional.
Durante el acto, Ugalde estuvo acompañado -entre otros- por el administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras, y el embajador de Francia, Romain Nadal.
Luis María Ugalde nació en Bergara (provincia de Guipúzcoa) en el año 1938 y es licenciado en Filosofía y Letras, Teología y Sociología. Además, es especialista en Historia Económica y Social de Venezuela. Fue rector de la UCAB durante 20 años (1990-2010) y desde 2008 es Individuo de Número de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales de Venezuela. En 2018, también fue incorporado como Individuo de Número a la Academia Nacional de la Historia.
♦ Elucabista.com / Fotos: Arquidiócesis de Caracas