Category Archives: Noticias

La Biblioteca de la UCAT, en el año académico 2022-2023, lleva a cabo en sus dos Sedes: Loma del Tejar y Sabana Larga, el programa de donación de libros y revistas, dirigido a todos los estudiantes de las distintas Facultades y comunidad universitaria, con el propósito de contribuir al desarrollo de las actividades académicas formativas, prácticas e investigación.

Desde la Biblioteca de la UCAT, invitan a todos los estudiantes, profesores, personal administrativo y comunidad general, a dirigirse a cualquiera de las sedes, donde disponen de libros y revistas de: Contabilidad, Administración, Derecho, Ciencias Políticas, Historia, Filosofía y Educación, entre otras.

Actualmente la biblioteca cuenta con un grupo de difusion en la aplicación de mensajería Telegram, en donde pueden solicitar el material en formato PDF.

Para mayor información, pueden acceder a través de la página web de la UCAT, sección Biblioteca o seguir su cuenta oficial de Instagram @biblioucat, también pueden visitar sus instalaciones ubicadas en las dos sedes de la institución.

(PrensaUCAT)


La Universidad Católica del Táchira con el compromiso de seguir promoviendo la vida universitaria, año tras año desarrolla visitas a las instituciones de educación media general, al igual que visitas guiadas dentro de las mismas instalaciones de la UCAT.

En este año 2023, la UCAT comenzó con los encuentros en la U.E.C. Santísimo Salvador, U.E.C. Metropolitano U.E.C. José María Vargas U.E.C. Pío XII Instituto María Montesori U.E.C. Cristo Rey.

Las visitas, cuentan con la participación  del estudiante ucatense Paul Andrés Mosquera de la Escuela de Derecho y el Licenciado en Gerencia de Empresas Juan Pablo Molina. En las aulas comparten con los estudiantes las experiencias de vida universitaria en la UCAT y la necesidad de crear lazos de fraternidad en la universidad.

Si quieres que la UCAT visite tu institución nos puedes escribir a la mensajería privada de la red social Instagram o a través del correo electrónico preinscripciones@ucat.edu.ve

(PrensaUCAT)


GEUCAT, el Grupo de Excursionismo de la Universidad Católica del Táchira, volverá sobre sus pasos para conquistar nuevamente la cumbre más significativa de nuestro estado Táchira: el Pico El Púlpito, el cual se alza a una altura de 3.942 msnm y está ubicado en el Parque Nacional Juan Pablo Peñaloza.

La expedición está planificada para ser llevada a cabo en febrero de 2024, y contará con la participación de entre 15 y 20 excursionistas, todos ellos miembros de esta agrupación deportiva, la cual se distingue por ser la más longeva de la UCAT. Los coordinadores de GEUCAT indicaron que ya se están preparando todos los aspectos organizativos de esta excursión de media montaña: ya se inició la preparación física del grupo expedicionario, a través de entrenamientos grupales, en tanto que ya se están afinando los detalles de la logística, (transporte, provisiones y ruta a seguir en la excursión) para llevar a buen término este proyecto del Grupo de Excursionismo.

Adicionalmente, los coordinadores de GEUCAT manifestaron “la profunda emoción que será traer dicho logro a nuestra Universidad, luego de tantos años sin poder hacer cumbre en el Pico El Púlpito”.

El Pico El Púlpito está ubicado en el Páramo El Batallón, en jurisdicción del Municipio Francisco de Miranda, y se enclava dentro del Parque Nacional Juan Pablo Peñaloza, en el Sector Las Lagunas. Su altura de 3.942 msnm, lo convierte en el punto más alto del estado Táchira, y en la primerísima cumbre que espera alcanzar GEUCAT de cara al año 2.024.

(PrensaUCAT)


La Universidad Católica del Táchira, felicita al R.P. Arturo Enrique Peraza Celis, S.I. por su nombramiento como Rector de la Universidad Católica Andrés Bello,  para el periodo 2023 – 2027.

En la mañana del día de hoy, 04 de marzo de 2023, el Consejo Fundacional de la UCAB, designó al Padre Peraza, quien ocupa el cargo luego del sensible fallecimiento del Padre José Virtuoso, S.I. El Padre Arturo, aparte de sus estudios propios como religioso de la Compañía de Jesús, es Abogado, Doctor en Ciencias Políticas y cuenta en su haber con una amplia experiencia en investigación y en la formación de jóvenes, tanto en el campo de la educación universitaria como del liderazgo. Antiguo Director de la Revista SIC y Prepósito Provincial de la Compañía de Jesús Venezuela, se desempeñaba, desde 2017, como Vicerrector de la Universidad Católica Andrés Bello Extensión Guayana (UCAB Guayana).

Desde nuestra Universidad, le deseamos el mayor de los éxitos en su nuevo destino, para la Mayor Gloria de Dios y el bien de la comunidad ucabista; por lo que le encomendamos a la protección de   Dios Uno y Trino, y al cuidado de Santa María, Trono de la Sabiduría.

(PrensaUCAT)


Una de las modalidades más frecuentes para establecer vínculos entre los agentes sociales, públicos y privados, son los convenios. Concebidos como acuerdos en la búsqueda de objetivos comunes, al involucrarse la Universidad, estos adquieren lo propio de su identidad: una herramienta al servicio de la sociedad, desde los conocimientos que se adquieren y desarrollan en la academia.

Así, por ejemplo, en el convenio marco recientemente suscrito entre la Gobernación del Estado Táchira y la UCAT, se buscan establecer lazos de cooperación que permitan dar cumplimiento a los planes generales de desarrollo, de conformidad con la Constitución y las leyes, en concordancia con la misión de la Universidad. De allí el énfasis en la defensa de la dignidad de la persona humana, la eficiencia y efectividad en el diseño e implementación de políticas públicas y la búsqueda del bien común, a lo que la Universidad se acerca desde la docencia, la investigación y la extensión.

Este convenio en referencia, permitirá el desarrollo de actividades de investigación conjunta; el acompañamiento a los procesos de investigación con rigurosidad científica desde los entes públicos estadales; la participación en eventos científicos como foros y seminarios destinados a la divulgación y  el análisis del conocimiento; el debido seguimiento a las problemáticas de la realidad; así como la socialización de los resultados relevantes de las investigaciones en las comunidades.

(PrensaUCAT)


En el marco de la formulación de los planes de desarrollo regional, la UCAT ha sido invitada por la Gobernación del Estado a participar en el proceso de investigación de las capacidades productivas de la entidad. Todo ello en orden al diseño de la oferta de bienes y servicios, para el abastecimiento tanto del mercado nacional como del internacional.

Con ocasión de esto, en las instalaciones de la sede de Loma del Tejar de la Universidad, fue suscrito el convenio de cooperación interinstitucional entre ambas instituciones, en el cual se enfatizan las competencias investigativas en el campo económico y social, sobre la compleja realidad de un Estado que actúa desde la Frontera. Precisamente en este campo, la UCAT, a través del Observatorio Social del Estado Táchira, tiene una experiencia acumulada de más de una década, con investigaciones pertinentes y de alta calidad, puestas al servicio del desarrollo de los tachirenses.

En un momento en que los diversos actores de la sociedad se encuentran convocados a desarrollar sus mejores habilidades, en el espíritu de un diálogo fraterno y el respeto institucional, la comunidad universitaria ucatense siempre reivindicará, desde sus diversos ámbitos de actuación: docencia, investigación y extensión, aquello que sirva mejor a los intereses sociales tachirenses en aras del bien común, según la enseñanza de la Doctrina Social de la Iglesia.

(PrensaUCAT) 


El pasado viernes 24 de febrero se realizó, en horas de la mañana, la clausura de los Juegos Deportivos Inter-Facultades UCAT 2023, organizados conjuntamente por el Decanato del Medio Universitario, el Grupo de Excursionismo de la Universidad Católica del Táchira GEUCAT, y UCAT Fútbol Club. El acto de cierre estuvo precedido por la entrega de certificados e imposición de medallas para los atletas que hacen parte de los equipos que ocuparon los podios en las disciplinas de voleibol y fútbol sala.

En el caso de voleibol, fueron homenajeados los equipos GEUCAT VolleyBall Team Challengers GEUCAT VolleyBall Team Los Mochos, campeón y subcampeón respectivamente. En cuando a la disciplina de fútbol sala, MercaDesorden F.C.El Padrino F.C. Chapita F.C., fueron los equipos que recibieron los galardones por haber obtenido los títulos de campeón, subcampeón y tercer lugar del podio, respectivamente.

El Padre José Francisco Aranguren S.J., director del Decanato del Medio Universitario DMU-UCAT, expresó que ésta ha sido una actividad deportiva que ha llegado para quedarse, para reactivar la participación del estudiantado ucatense en lo deportivo y crecer así como universitarios y como comunidad ucatense.

Por su parte Dagoberto Ochoa Cortés, miembro del comité organizador por  GEUCAT, indicó que los Juegos Deportivos Inter-Facultades UCAT-2023 tuvieron un rotundo éxito, al involucrar al doble de los equipos que se esperaba participaran de este evento deportivo y lograr una participación activa por parte de los estudiantes que apoyaron a sus equipos favoritos desde las gradas.

Se espera que estos Juegos Deportivos Inter-Facultades, que tuvieron su punto álgido el pasado viernes 17 de febrero, día en el que se jugaron las finales de las disciplinas de fútbol sala y voleibol, y que hoy llegaron a su clausura, sean la punta del iceberg para desarrollar de aquí en adelante, torneos que involucren a una mayor cantidad de equipos y sirvan como herramienta de desarrollo de las virtudes y capacidades del estudiante ucatense desde lo deportivo.

(PrensaUCAT)


1. En divisas (efectivo) dólares americanos o pesos colombianos – Caja UCAT.

A partir del lunes 28 de marzo de 2022, si optas por pagar tu cuota mensual directamente en la Caja de la UCAT, en divisas en efectivo, deberás pagar adicionalmente al valor de la cuota, un impuesto (IGTF) equivalente al 3% del monto del pago (Providencia SNAT/2022/000013 publicada en Gaceta Oficial 42.339). A efectos de facilitar el pago del impuesto (IGTF) este será cobrado en bolívares mediante tarjeta de débito, tarjeta de crédito o Pago Móvil.

Para realizar el pago de tus cuotas mensuales en dólares americanos o pesos colombianos debes:

• Ingresar a la página Web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – ubica el botón “Consulta tu saldo”, ahí obtendrás información del monto exacto a pagar por concepto de cuotas mensuales. También puedes consultar tu saldo en tu celular, ingresando a Telegram: @ucat_info_bot

• Acudir a la Caja de la UCAT ubicada en la sede Loma del Tejar (Barrio Obrero) en atención al siguiente cronograma:

Miércoles 1 de marzo 2023: 5to y 4to año
Jueves 2 de marzo 2023: 3er y 2do año
Viernes 3 de marzo 2023: 1er año

• Solo se recibirán pagos en una misma unidad monetaria.

• Procura traer el monto exacto, no siempre se dispone de efectivo para dar vueltos.

• Los pagos efectuados directamente en la Caja de la Universidad no deben ser notificados en el botón “Reporta Tu Pago”, son procesados de manera automática. Sin embargo, debes revisar en la página web de la UCAT – “Consulta tu saldo” o en Telegram: @ucat_info_bot, que tu pago sea aplicado correctamente.

VI No se aceptan billetes deteriorados, rotos, rayados, ni sellados.


2. En divisas (efectivo)
2.1 Depósito por taquilla Banco Mercantil – efectivo en USD

Titular: Universidad Católica del Táchira
RIF J 090112537
Cuenta 0105 0063 0250 6301 9153

• Dirigirse a cualquier oficina del Banco Mercantil.

• Llenar todos los campos solicitados en la planilla tomando en cuenta las siguientes instrucciones:
En el campo “Depositante (Nombres y Apellidos y (o) Razón Social)”: COLOQUE EL NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE.
En el campo “Nro. De C.I. o R.I.F. del Depositante”: COLOQUE EL NÚMERO DE CÉDULA DEL ESTUDIANTE.
En el campo “Causa o motivo del depósito” coloque: Mensualidad.
En el campo “Origen de los fondos”: Debe indicar la procedencia de los fondos. Ejemplo: Sueldos, honorarios, Actividades comerciales.
En el campo “Número de Contrato y/o Serial”: Coloque el número de cédula del estudiante.
Nota: La planilla consta de dos (2) partes. Una quedará en el Banco Mercantil (Original Banco) y la otra le será devuelta con la respectiva validación de la entidad bancaria (Copia Cliente).

• Dirigirse a la Caja de la UCAT y consignar la planilla de depósito bancario. Adicionalmente deberá cancelar el impuesto (IGTF) equivalente al 3% del monto del pago en divisas (Providencia SNAT/2022/000013 publicada en Gaceta Oficial 42.339).


3. En Bolívares.
Para realizar el pago de tus cuotas mensuales en bolívares debes:
• Ingresar a la página Web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – ubica el botón “Consulta tu saldo” o en Telegram: @ucat_info_bot, ahí obtendrás información del monto exacto a pagar por concepto de cuotas mensuales. Recuerda que debes consultar, pagar y transferir el mismo día.
• Pagar el monto exacto reflejado en bolívares el mismo día que realizas la consulta. Es importante pagar el monto exacto, solo así el sistema podrá validar tu pago de forma automática.
• Notificar el pago en el botón “Reporta tu pago” el mismo día que lo realices.
• Los pagos en bolívares puedes realizarlos cualquier día.
• Si optas por pagar en bolívares dispone de los siguientes medios de pago:


3.1 Tarjeta de débito o crédito (Visa o Master Card).

Verifica el límite diario permitido por tu entidad bancaria.
Acudir a la Caja de la UCAT ubicada en la sede Loma del Tejar (Barrio Obrero) en atención al siguiente cronograma:

Miércoles 1 de marzo 2023: 5to y 4to año
Jueves 2 de marzo 2023: 3er y 2do año
Viernes 3 de marzo 2023: 1er año


3.2 Transferencia bancaria de Mercantil a Mercantil.

• Solo estarán permitidas las transferencias entre cuentas de un mismo banco.
• No transfiera a cuentas distintas a las indicadas en este instructivo.
• La UCAT no se hace responsable por los pagos realizados a través de canales no indicados en este instructivo.

Titular: Universidad Católica del Táchira
RIF J 090112537
Cuenta 0105 0063 0810 6330 3036

Realizar la transferencia e imprimir el comprobante en formato PDF y notificar el pago en el botón “Reporta tu pago” ubicado en la página web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – Modalidad de pago: Transferencia Bancaria.  Asegúrate de introducir los datos de forma correcta, de ello dependerá la aplicación automática de tu pago. Debes transferir el monto exacto, incluyendo los dos dígitos decimales (en el caso que aplique) de lo contrario el pago será rechazado por el sistema.


3.3 Pago Móvil.

Entidad Financiera: Banco Mercantil
Número de RIF J090112537 Número telefónico: 04122798644

-En el campo “Concepto” deberá indicar el número de cédula del estudiante.
-Haz capture de pantalla y notifica el pago en el botón “Reporta tu pago” ubicado en la página web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – Modalidad de pago: Pago Móvil.  Asegúrate de introducir los datos de forma correcta, de ello dependerá la aplicación automática de tu pago.


3.4 Portal de pagos mercantil (tarjeta de crédito de cualquier banco nacional o internacional Visa o Master Card).

Ingresar a la siguiente dirección web: www.portaldepagosmercantil.com
-Colocar el correo electrónico y la contraseña, que previamente configuró en el proceso de afiliación del portal, y haga click en entrar.
-Desplegar el menú del portal de pagos, ubicar el botón “COLEGIOS, UNIVERSIDADES Y OTROS INST. EDUCATIVOS DE ENSEÑANZA”. Haga click en “AMPLIAR” para desplegar las opciones.
-Seleccionar el logo de la UCAT. Presione el botón “PAGAR”
-Desplegar el menú y seleccionar la opción de acuerdo con su forma de pago.
-Completar cuidadosamente la información solicitada del estudiante.
-Realizar el pago siguiendo las instrucciones.
-Imprimir en formato PDF el comprobante generado por el portal de pagos.
-Informar de tu pago en el botón “Reporta tu pago” ubicado en la página web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – Modalidad de pago: Portal de Pagos Mercantil. • También podrás reportar tu pago desde tu celular, ingresa a Telegram: @ucat_info_bot. Asegúrate de introducir los datos de forma correcta, de ello dependerá la aplicación automática de tu pago.


El pasado sábado 25 de febrero, después de más de dos años de ausencia, los voluntarios volvieron a llevar alegría a los adultos mayores del Geriátrico Padre Lizardo de Pirineos. Así lo dio a conocer Pedro Luis Duque, coordinador del voluntariado Doctor Yaso payasos humanitarios sede San Cristóbal: “ésta es una experiencia llena de esperanza y emoción, que nos permitirá compartir juegos y momentos de escucha con nuestros abuelos del Padre Lizardo.”

De igual manera, expresó que el pasado 11 de febrero en el marco del 18 aniversario de Doctor Yaso a nivel nacional, se realizaron dos jornadas simultáneas, en la mañana una visita al Hogar San Pablo y luego en la tarde la jornada de celebración en las instalaciones del Sambil San Cristóbal, donde participaron aproximadamente 30 voluntarios entre activos y ex voluntarios que siguen involucrados con las actividades de promoción y difusión de la labor que se realiza. También se realizó la presentación de un espectáculo circense con la participación del Payaso Lámpara, Michelle Rodríguez en representación de Entredanza, la Payasa Pandora y Payaso Petrovski, todos artistas de nuestra ciudad que de una u otra manera están vinculados con el programa Doctor Yaso.

Es de resaltar que en el trimestre enero-marzo de 2023, el programa Doctor Yaso sede San Cristóbal se cuenta con 50 voluntarios activos, y en lo que va de año se han realizado 15 visitas a centros de salud, comunidades y ancianatos de nuestra región.

“Aliviar el sufrimiento humano y contribuir a la humanización es nuestra misión”

(PrensaUCAT)


Cuota Correspondiente al Mes de Marzo 2023

Año académico 2022-2023

Código Plan de Pago

Planes que incluyen

 Cuota Marzo, 2023

Monto en USD.

A

1. Alumnos Regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias.

130

B

1. Alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias.
2. Beca Hijo Trabajador Docente UCAT.
3. Personal Empleado y Operario UCAT.

65

C

1. Alumnos que cursan una sola materia.

40

E

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias.

260

F

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias.

195

G

Carreras Simultáneas

Alumnos Regulares y Alumnos que cursan una sola materia.

170


« Página anteriorPágina siguiente »