Category Archives: Noticias

La Universidad Católica del Táchira se encuentra en período de preinscripciones, desde el pasado 24 de junio y hasta el 30 de julio se efectuará este proceso de manera virtual, los jóvenes interesados en incorporarse a la familia ucatense deben ingresar a su página web.

“Es una oportunidad para seguir apostando al futuro. Para seguir creyendo. Por eso la invitación a todos los Bachilleres, quienes en este tiempo están finalizando su ciclo diversificado o aquellos que ya lo han hecho a que apuesten por su futuro con la Universidad Católica del Táchira, pionera en educación universitaria en la región”, señaló el Vicerrector Académico, Ricardo Casanova, en el programa de radio NotiUCAT del mes de julio.

Para el año académico 2021-2022 la UCAT ofrece catorce carreras de pregrado en sus facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas; Ciencias Económicas y Sociales; Humanidades y Educación; y Ciencias de la Religión.

“El sistema de educación multimodal ha llevado a que profesores y estudiantes busquen los mejores mecanismos para seguir adelante con su preparación universitaria. Como institución, a través de la capacitación docente, y los instrumentos ofrecidos por las aulas virtuales y plataformas, hemos buscado seguir avanzando con educación de excelencia y calidad”, indicó Casanova.

La UCAT también ofrece un programa de cooperación socioeconómico para estudiantes de pregrado en la Escuela de Educación, exonerando desde el 30% al 100% dependiendo del promedio de notas del Bachiller.

Los interesados en estudiar alguna carrera de pregrado, pueden consultar información a través del correo electrónico: preinscripciones@ucat.edu.ve y en www.ucat.edu.ve.

(Prensa UCAT)


Las Autoridades y demás miembros de la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento de la estudiante:

Jorgelis Josefina Piña Martínez

Integrante de la 40ª Promoción de Licenciados en Contaduría Pública, en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de esta Universidad.

Hecho luctuoso acaecido el día de hoy, en esta ciudad de San Cristóbal. En estos momentos de intenso dolor por tan sensible pérdida, hacemos llegar a la familia de Jorgelis Josefina, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.

San Cristóbal, 16 de julio de 2021


La Universidad Católica del Táchira se llena de júbilo por el éxito de uno de sus profesionales egresados, el doctor Adolfo Paolini Pisani, quien es el nuevo Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buckingham, en Inglaterra, Reino Unido.

Adolfo Paolini realizó sus estudios de pregrado como Abogado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCAT, siendo profesor de ella en el área de Derecho Mercantil y, como tantos otros egresados de la familia ucatense, actualmente su profesionalismo es reconocido por instituciones nacionales e internacionales.

“La pandemia y el posterior bloqueo nos obligaron a proponer ideas alternativas. Estamos decididos a mejorar nuestros programas en el ámbito nacional e internacional y, en el futuro, ofreceremos cursos combinados y en línea incluso después de la pandemia”, dijo el profesor Adolfo Paolini a un medio local en el Reino Unido.

“La ley no ha escapado a los efectos de esta nueva era digital. Los bufetes de abogados esperan que los graduados tengan una comprensión básica de conceptos como inteligencia artificial, blockchain, riesgo cibernético y responsabilidades”, indicó Paolini Pisani.

El Decano, egresado de la Universidad Católica del Táchira, resaltó que el mundo vive una transformación digital sustentada en avances tecnológicos que afectan todos los aspectos de la vida.

(Prensa UCAT)


Del 20 al 22 de julio se llevará a cabo el XXVI Foro Mundial de la Asociación Internacional de Escuelas de Negocios Jesuitas (IAJBS), iluminados por la reflexión del “futuro de los estudios empresariales en la educación jesuita: sirviendo al mundo con una educación empresarial inspirada”.

La Universidad Católica del Táchira extiende la invitación a participar a los estudiantes y profesores de su Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, y, a todos los miembros de su comunidad, interesados en profundizar sobre este tema.

El Foro contará con la participación del P. Dr. Michael Garanzini, Secretario de Educación Superior de la Compañía de Jesús, quien compartirá una propuesta renovada para la orientación global de las escuelas de negocios. Y, Chris Lowney, principal divulgador de la perspectiva de Liderazgo empresarial ignaciano, enriquecerá la discusión como conferencista en el segundo día de trabajo.

Los interesados en participar deben hacer su registro online a través del siguiente enlace: https://www.ignited.global/conferences/26th-annual-iajbs-world-forum-and-cjbe22nd-annual-meeting/iajbs-2021-conference

El programa del Foro también incluye tres paneles de discusión en torno al compromiso de los docentes con la propuesta de la IAJBS para la gestión de las escuelas de negocios, así como 50 ponencias, en español y en inglés, de investigadores provenientes de todas las regiones que conforman la Asociación.

El XXVI Foro Mundial de la Asociación Internacional de Escuelas de Negocios Jesuitas es organizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), la Universidad Jesuita de Guadalajara en la República Mexicana.

(Prensa UCAT)


El pasado 19 junio se realizó la jornada virtual previa al Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Ignacianos, en ella participaron más de 120 jóvenes de toda Latinoamérica, 20 de ellos eran de la Universidad Católica del Táchira.

“La jornada tan esperada inició con el encuentro virtual de los jóvenes para reconocer y ahondar en las heridas que aquejan a los diferentes países que participaron; aunque las heridas eran similares, los enfoques y perspectivas eran totalmente diversos y nutridos”, manifestó Lara Cárdenas, estudiante de Ciencias Políticas en la UCAT, quien participó del evento.

“El intercambio de experiencias y vivencias fue crucial durante la jornada que centraba las heridas en los países para desde allí acercarse a la realidad y conocer desde lo más profundo”, indicó Cárdenas.

El encuentro tiene origen en el marco de la celebración del Año Ignaciano por los 500 años de la herida de San Ignacio en Pamplona. La invitación de la Compañía de Jesús para este Año Ignaciano es “ver nuevas todas las cosas en Cristo”.

Es por ello que, previo al encuentro, cada Universidad perteneciente a AUSJAL (Asociación de Universidades Confíadas a la Compañía de Jesús en América Latina) dónde se desarrolla el Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano (PLIUL), se preparó con la investigación de las heridas más profundas de cada país, un vídeo interactivo para visibilizar y exponer a los demás jóvenes estas heridas, sin hurgar mucho en ellas.

La unión, el reconocimiento y el acercamiento por medio de las heridas formaron el acoplamiento de todos estos jóvenes que, además de compartir en un espacio de entendimiento y conversa, se conectaron para reconocer el trabajo que ha de realizarse desde su propio entorno.

(Prensa UCAT)


La Universidad Católica del Táchira efectuó del 23 al 25 de junio la entrega de títulos profesionales a más de 400 estudiantes egresados de las diversas carreras de pregrado y programas de estudio de postgrado de esta institución pionera de la educación universitaria en el Táchira.

“Egresados de la UCAT con una profesión, especialidad o maestría, fruto de estudios bien desarrollados, altamente capacitados que esta institución entrega al país. Estamos agradecidos por formar parte de la familia ucatense y les felicitamos por sus logros. Que su trabajo rinda los frutos necesarios para el progreso de la región y el país”, manifestó el Secretario General de la UCAT, Jesús Gerardo Díaz.

Debido a las restricciones por la pandemia los Actos de Grado no pudieron realizarse del modo usual, por responsabilidad con todos los involucrados. Por ello, para la entrega de los títulos por la Secretaría, los graduandos fueron citados por grupos reducidos cumpliendo todas las normas de bioseguridad en las instalaciones de la Universidad en Barrio Obrero, la que culminaba en el Auditorio de la UCAT.

La Universidad Católica del Táchira fiel a su compromiso de seguir ofreciendo calidad en sus estudios a las nuevas generaciones, ya abrió el proceso de preinscripción en línea para el año académico 2021-2022.

(Prensa UCAT)


Aviso Importante

Estimados estudiantes, se les informa que todos aquellos alumnos que estén solventes con el mes de junio, hasta el mediodía del viernes 02 de julio de 2021, podrán presentar los exámenes diferidos de finales y reparación de asignaturas en condición de arrastre y/o ajuste, previstos según los correspondientes cronogramas, en el periodo comprendido entre el 6 de julio de 2021 y hasta el 08 de julio de 2021, ambos inclusive. Asimismo, se les recuerda que el pago de la cuota del correspondiente mes, deberá realizarse siempre dentro de los primeros cinco (5) días de este.

La UCAT no se detiene ni tu futuro tampoco. La responsabilidad y el compromiso es de todos.

San Cristóbal, 30 de junio de 2021


 

El Gran Canciller, las Autoridades Rectorales y Decanales, así como los demás miembros de la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento de la:

Sra. Flor Poveda

Madre del Pbro. Jean Carlos Medina Poveda, Coordinador de la Facultad de Ciencias de la Religión y profesor de la Facultad de Humanidades y Educación de esta Universidad.

Hecho luctuoso acaecido el día de hoy, en esta ciudad de San Cristóbal. En estos momentos de dolor, hacemos llegar al Padre Jean Carlos Medina Poveda y a toda su familia, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final desde las palabras que el Divino Maestro le dijo a Marta, la hermana de Lázaro: “Yo soy la resurrección y la vida, quien cree en mí, aunque haya muerto, vivirá, y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá para siempre” (Juan 11:25-26).

 San Cristóbal, 29 de junio de 2021


Cuota Correspondiente al Mes de Julio 2021 

Año académico 2020-2021

Tipo de Línea de Crédito

Planes que incluyen

       Julio, 2021 (Bs. S)

A

1. Alumnos Regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias.

127.876.000

B

1. Alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias
2. Beca Hijo Trabajador Docente UCAT
3. Personal Empleado y Obrero UCAT

63.938.000

C

1. Alumnos que cursan una sola materia

38.362.800

D

1.- Plan Diciembre

G

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias

255,752,000

H

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias

191.814.000

I

Carreras Simultáneas

Alumnos Regulares y Alumnos que cursan una sola materia

166.238.800


“La reciente beatificación de José Gregorio Hernández ha sido para Venezuela y el mundo un momento de gracia”, expresó monseñor Mario Moronta, Gran Canciller de la Universidad Católica del Táchira en la Jornada de Reflexión sobre el Beato venezolano que se efectuó en el auditorio de la UCAT el pasado 5 de junio.

La “Jornada de estudio y reflexión sobre el Beato José Gregorio Hernández Cisneros” fue organizada por la Diócesis de San Cristóbal,  junto a la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT, la Academia de Historia del Estado Táchira y la Academia de Medicina del Táchira.

“Se ha ido creando una corriente muy particular de gracia que conlleva conocer la vida y obra del Beato para enriquecer a todos los creyentes y personas de buena voluntad. Esto nos impulsa a verlo como el ejemplo a imitar. Pero a la vez lo hemos redescubierto como el evangelizador de la cultura”, expresó el Obispo Mario Moronta.

La actividad comenzó con el saludo y bienvenida del sacerdote Ricardo Casanova, Vicerrector de la UCAT, y posteriormente se desarrollaron las diversas conferencias y ponencias.

Las conferencias estuvieron a cargo de Monseñor Mario Moronta: “Significado de José Gregorio Hernández para Venezuela”, Pbro. Luis Gilberto Santander: “El Doctor José Gregorio Hernández en el Táchira”, y el Dr. Rolando Anselmi: “José Gregorio Hernández de la ciencia médica  a la práctica de la fe, un apostolado”.

Los coordinadores del evento informaron que las diversas participaciones se publicaran semanalmente en el canal de  YouTube de la Universidad Católica del Táchira.

(Prensa UCAT)

VER VIDEO


« Página anteriorPágina siguiente »