Estimados estudiantes, se les informa que todos aquellos que se pusieron o se pongan solventes hasta el mes de abril del corriente año, después de la fecha prevista por la Resolución del Consejo Universitario de 26 de marzo de 2021 y hasta el mediodía de mañana, 05 de mayo de 2021, podrán presentar los restantes exámenes del periodo en curso a partir del día 07 de mayo de 2021 y hasta el día 21 de mayo de 2021. Igualmente, se les recuerda que el pago de la cuota del presente mes deberá realizarse dentro de los primeros cinco (5) días de este.
La UCAT no se detiene ni tu futuro tampoco. La responsabilidad y el compromiso es de todos.
San Cristóbal, 04 de mayo de 2021
Información para Alumnos que firmaron Convenio UCAT-Sofitasa
Los alumnos que firmaron línea de crédito, con el convenio UCAT-Sofitasa, deben depositar su cuota, durante los 5 primeros días de cada mes, en la Cuenta asignada en su Línea de Crédito, que se generó al momento de su inscripción.
___-Consultar acerca de su cuenta y su deuda, a través de la página de la UCAT: www.ucat.edu.ve, en el link de Asuntos Socio-económicos, SOLVENCIA EN LINEA.
___-Canalizar a través de los siguientes correos sus dudas e inquietudes carellano@ucat.edu.ve si el alumno cursa estudios en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, y al correo grangel@ucat.edu.ve si el alumno cursa estudios en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
___-Colocar en el ASUNTO del correo número de cédula sin puntos, ni comas, luego un espacio y por último apellidos y nombres, ej: 12345678 Mendoza Rojas Carlos.
___-Anexar Formato en PDF la planilla: DESCARGAR PLANILLA. En el caso de tener línea de crédito y no haber realizado su pago a la Cta. Cte. Asignada llenar los campos de la planilla.
___-Adjuntar las imágenes al correo en formato PDF; deben ser legibles y enviadas por separado, si se observan imágenes borrosas se hará la indicación de enviarlas nuevamente, para asegurar que los datos registrados sean los correctos.
___-Las imágenes que debes adjuntar al correo electrónico son:
_____-Comprobante de depósito o transferencia.
_____-Cada imagen debes guardarla con el número de tú cedula de identidad y enviarlas, por separado, en formato PDF.
_____-NO envíes los adjuntos en formato comprimido (.rar o .zip).
_____-NO se aceptan adjuntos alojados en ningún tipo de servicio de “nube” (Drive, OneDrive, otras).
Instructivo para notificación del pago de las Cuotas de los alumnos de 4° y 5° Año y otros estudiantes que no firmaron Línea de Crédito
– Una vez que el estudiante realice el pago de la respectiva cuota por cualquiera de los medios electrónicos aceptados por la Universidad, deberá: enviar al correo de cuotas2021@ucat.edu.ve con copia al correo carellano@ucat.edu.ve si el alumno cursa estudios en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y al correo grangel@ucat.edu.ve si el alumno cursa estudios en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales la siguiente información:
___– Colocar en el ASUNTO del correo número de cédula sin puntos, ni comas, luego un espacio y, por último, apellidos y nombres, Ej.: 14545678 Mendoza Rojas Carlos.
___– Anexar la imagen del comprobante de pago o soporte de la transferencia.
___– Guardar la imagen de la transferencia o soporte de pago con el número de cédula de identidad y enviarla, por separado, en formato PDF.
___– Anexar, debidamente lleno, formato en PDF: DESCARGAR PLANILLA
___– NO enviar los adjuntos en formato comprimido (.rar o .zip).
La Universidad Católica del Táchira, por considerar el sentido de la fe de un pueblo con profundas raíces cristianas, se une a la alegría de los fieles por la beatificación del Doctor José Gregorio Hernández Cisneros, por lo que declara, como día de júbilo no laborable, el próximo viernes 30 de abril de 2021.
Las actividades evaluativas previstas para ese día se cumplirán, según lo planificado.
El Consejo Rectoral
San Cristóbal, 28 de abril de 2021
Estimados estudiantes, se les informa que todos aquellos que se pusieron solventes hasta el mes de abril del corriente año, después de la fecha prevista por la Resolución del Consejo Universitario de 26 de marzo de 2021 y hasta el mediodía de hoy, 28 de abril de 2021, podrán presentar los restantes exámenes del periodo en curso a partir del día 30 de abril de 2021 y hasta el día 21 de mayo de 2021. Igualmente, se les recuerda que el pago de la siguiente cuota deberá realizarse dentro de los primeros cinco (5) días del mes de mayo de 2021.
La UCAT no se detiene ni tu futuro tampoco. La responsabilidad y el compromiso es de todos.
San Cristóbal, 28 de abril de 2021
Cuota Correspondiente al Mes de Mayo 2021
Año académico 2020-2021
Tipo de Línea de Crédito |
Planes que incluyen |
Mayo, 2021 (Bs. S) |
A |
1. Alumnos Regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias. |
92.674.808 Bs.S |
B |
1. Alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias |
46.337.404 Bs.S |
C |
1. Alumnos que cursan una sola materia |
27.802.442 Bs.S |
D |
1.- Plan Diciembre |
|
G |
Carreras Simultáneas Alumnos regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias |
185.349.616 Bs.S |
H |
Carreras Simultáneas Alumnos regulares y alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias |
139.012.212 Bs.S |
I |
Carreras Simultáneas Alumnos Regulares y Alumnos que cursan una sola materia |
120.477.250 Bs.S |
El Departamento de Educación Continua de la UCAT, trae para la colectividad Tachirense la propuesta de cursos y diplomados 100% virtuales, dictados por facilitadores calificados en cada una de las materias a desarrollarse. Con la certificación, el aval, el compromiso y la tradición educativa que tiene nuestra universidad.
NOTA: Al ser modalidad virtualidad la fecha se determinará atendiendo el número de inscritos.
Si desea formalizar la inscripción:
Para los cursos: https://forms.gle/msCe2G1v5NJhc5Bz9
Para el diplomado: https://forms.gle/oquHdsceKG5SRRYJA
Se pueden cancelar en moneda extranjera directamente en Caja de UCAT, Barrio Obrero.
Números de cuenta de la universidad: UCAT J-09011253-7
Sofitasa. 0137-0005-25-0000139171
Mercantil. 0105-0063-08-1063303036
Cualquier inquietud, hacerla llegar al correo econtinua@ucat.edu.ve
En este mes de abril se celebró el décimo tercer aniversario del voluntariado Doctor Yaso payasos humanitarios, en la ciudad de San Cristóbal, siendo un programa pionero en el Estado Táchira que implementó la figura del payaso hospitalario. Hablar de su historia es inevitable dejar de agradecer a todos aquellos que han apoyado a que este proyecto artístico-social continúe brindando servicio en cada una de las diferentes actividades que realizamos.
Doctor Yaso sede San Cristóbal nació el 10 de abril del año 2008, gracias al convenio realizado entre la Universidad Católica del Táchira y la asociación civil Doctor Yaso Internacional – payasos humanitarios, y por iniciativa del P. Dizzi Perales sj, quien logró gestionar el proyecto desde la Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT, y al mismo tiempo invitando a que diversas personas se sumaran a la propuesta.
Desde un comienzo el grupo contó con la participación de estudiantes y personal administrativo de la UCAT, artistas de la ciudad, al igual que estudiantes y profesionales de otras casas de estudio, teniendo como objetivo inicial el atender a los pacientes del área de pediatría de los centros asistenciales, la primera alianza fue con el Hospital Central de San Cristóbal, luego se sumó el Hospital del Seguro Social “Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz”, y gracias a la labor que se obtuvo en estas instituciones llega la invitación del Hospital Oncológico del Táchira, en el 2017 el Hospital Padre Justo Arias en la población de Rubio hizo su invitación de manera formal y el 2019 se estableció la alianza con el Hospital General de Táriba en el municipio Cárdenas. Paralelamente se desarrollaron actividades en comunidades de la ciudad de San Cristóbal, espacios públicos, poblaciones fronterizas e incluso en algunas oportunidades se atendieron actividades de carácter internacional en comunidades de Colombia, en el Departamento Norte de Santander.
Nuestro histórico en estos 13 años de Doctor Yaso San Cristóbal se traducen en miles de anécdotas y cada una de ellas totalmente invaluable, por ello compartimos con orgullo que durante esta trayectoria se ha podido atender a más de 200.531 personas, en 1.763 visitas (1.152 visitas hospitalarias y 611 visitas en comunidades), actualmente contamos con una población de 84 voluntarios, y hemos capacitado a 438 personas, en 135 jornadas de formación (21 talleres para nuevo ingreso y 114 en formación continua).
Debido a la pandemia del covid-19 durante el 2020 el voluntariado se sumó a la campaña social #QuédateEnCasa, suspendiendo actividades presenciales por más de 6 meses lo que originó otras maneras de gestionar el programa mediante medios digitales, como visitas a pacientes, jornadas de formación y reuniones con los voluntarios. En la actualidad nos hemos sumado a otras iniciativas para apoyar a comunidades e instituciones que se están viendo afectadas por esta enfermedad, por ello celebramos el trabajo que realiza el personal de salud en los distintos centros asistenciales ante la lucha de este coronavirus.
En nombre de la Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT queremos extender nuestro agradecimiento a toda la comunidad universitaria por el apoyo durante estos 13 años y principalmente a todos nuestros voluntarios, no sólo a los que hacen vida actualmente, sumándose a las actividades y los compromisos que adquiere Doctor Yaso en el del Estado Táchira y la Frontera Colombo-Venezolana, también a cada uno de los que han formado parte de esta sede, los cuales aportaron momentos únicos y significativos para el crecimiento del voluntariado.
¡Que una sonrisa sea tu medicina!
12/04/2021
Prensa
Coordinación de Arte y Cultura
Decanato del Medio Universitario
Universidad Católica del Táchira
La Universidad Católica del Táchira en su afán de proporcionar conocimientos a la comunidad regional y preparación de profesionales capaces en el ámbito de las Ciencias Jurídicas y Políticas, las Económicas y Sociales, y, en estudios interdisciplinarios, ofrece una serie de estudios de postgrado que buscan saciar la demanda académica y profesional de los Abogados.
En régimen de estudio “Multimodal”, desde Venezuela o desde otro país, los interesados podrán cursar los postgrados en Relaciones Económicas Internacionales, Derecho Penal, Gerencia Tributaria, y Auditoría Integral.
Estos postgrados permitirán al egresado contar con herramientas de estudios y experiencias con criterios interdisciplinarios, de eficiencia, pertinencia, pluralidad y ética; para apoyar el desarrollo de sus áreas de conocimiento en cualquier ámbito profesional.
El lapso de inscripción se realizará del 8 de marzo al 30 de abril, y la escolaridad iniciará el 4 de mayo. Para mayor información pueden comunicarse con el Decanato de Investigación y Postgrado, a través del correo: postgrado@ucat.edu.ve
Los programas de postgrado que ofrece la UCAT, cuentan con los estándares de calidad que la han caracterizado y distinguido siempre, dentro y fuera de Venezuela. (Prensa UCAT)
La UCAT como pionera de educación universitaria en la región, en medio de la pandemia es una universidad en continua y dinámica actividad académica multimodal para asegurar un futuro profesional de sus estudiantes.
Para ello la Universidad Católica del Táchira continúa sus procesos de educación, manteniendo los estándares de exigencia y calidad que favorezcan la formación de los mejores profesionales.
La pandemia, los efectos del confinamiento, y la crisis económica del país, afectan al ámbito de la academia, y la UCAT no escapa de ello. Debe destacarse, entre las universidades –históricas y legalmente- reconocidas en el Táchira, como ella mantiene sus puertas abiertas gracias al esfuerzo de sus estudiantes, educadores, y autoridades universitarias.
Para ello las decisiones del Consejo Universitario de la UCAT sobre actividades académicas en tiempo de pandemia, motivan la responsabilidad de la familia ucatense al cumplimiento responsable de los compromisos estudiantiles y administrativos, para hacer perdurable una universidad de excelencia educativa.
Además de los estudios de pregrado en sus Facultades y Decanatos, la UCAT también ofrece formación académica de Postgrado para profesionales de diversas áreas; y cursos, congresos, talleres, y jornadas de reflexión al alcance del público en general. (Prensa UCAT)