Category Archives: Noticias

Noticia-UCAT_Instructivo-para-correo-electrónico-“Cuotas-2020-2021”

Sólo deberán enviar información, aquellos alumnos que no tienen línea de crédito,   Convenio UCAT- Sofitasa.

Información que deben remitir:

___ 1- En el ASUNTO del correo, coloca tú número de cédula sin puntos, ni comas, luego un espacio y, por último, tus apellidos y nombres, Ej.: 14545678 Mendoza Rojas Carlos.

___ 2- Anexar, debidamente lleno, formato en PDF: DESCARGAR ARCHIVO

___ 3- Anexar la imagen del comprobante de pago o soporte de la transferencia.

– Cada imagen debes guardarla con el número de tú cédula de identidad y enviarlas, por separado, en formato PDF.

NO envíes los adjuntos en formato comprimido (.rar o .zip).


Noticia-UCAT_Aviso-importante_4

Estimados estudiantes, se les recuerda que para la presentación de los exámenes parciales, diferidos de parcial, finales, diferidos de finales y de reparación de cualquier asignatura, en todas las condiciones, deben estar solventes con la cuota corriente al mes en el que se realice la evaluación respectiva, con por lo menos cuarenta y ocho horas antes de verificarse esta.

En ese sentido, se reitera el exhorto a quienes aún no han cumplido con sus obligaciones, para que lo hagan cuanto antes.

La UCAT no se detiene ni tu futuro tampoco. La responsabilidad y el compromiso es de todos.

San Cristóbal, 4 de marzo de 2021


Noticia-UCAT_Postgrados

La Universidad Católica del Táchira en su afán de proporcionar conocimientos a la comunidad regional y preparación de profesionales capaces en el ámbito de las Ciencias Jurídicas y Políticas, las Económicas y Sociales, y, en estudios interdisciplinarios, ofrece una serie de estudios de postgrado que buscan saciar la demanda académica y profesional de los Abogados.

En régimen de estudio “Multimodal”, desde Venezuela o desde otro país, los interesados podrán cursar los postgrados en Relaciones Económicas Internacionales, Derecho Penal, Gerencia Tributaria, y Auditoría Integral.

Estos postgrados permitirán al egresado contar con herramientas de estudios y experiencias con criterios interdisciplinarios, de eficiencia, pertinencia, pluralidad y ética; para apoyar el desarrollo de sus áreas de conocimiento en cualquier ámbito profesional.

El lapso de inscripción se realizará del 8 de marzo al 30 de abril, y la escolaridad iniciará el 4 de mayo. Para mayor información pueden comunicarse con el Decanato de Investigación y Postgrado, a través del correo: postgrado@ucat.edu.ve

Los programas de postgrado que ofrece la UCAT, cuentan con los estándares de calidad que la han caracterizado y distinguido siempre, dentro y fuera de Venezuela. (Prensa UCAT)

UCAT

Para mayor información escríbenos a: postgrado@ucat.edu.ve


Noticia-UCAT_Invitación-al-I-Seminario-Internacional-de-Educación-Católica

La Academia de Líderes Católicos, la ODUCAL, la Universidad Católica de La Plata (Argentina), la Universidad Católica de Costa Rica y la Universidad Pontificia de México invitan al I Seminario Internacional de Educación Católica, “De la Emergencia Educativa a un Pacto Educativo Global”, a realizarse del 6 al 27 de marzo próximos en formato virtual.

La UCAT, como miembro de la Asociación de Universidades Católicas de América Latina y El Caribe (ODUCAL), siempre pensando en la formación permanente de su comunidad, invita a sus miembros a participar de este Seminario, aprovechando las oportunidades que se ofrecen, más que versa sobre temas tan pertinentes y necesarios en este momento.

El costo de participación es de 15 dólares estadounidenses, sin embargo, el comité organizador ofrece becas a Rectores, Profesores y Estudiantes (menores de 28 años) de las Universidades afiliadas a la ODUCAL. Para solicitar información y realizar postulaciones, escribir a: educacion@liderescatolicos.net y visitar el sitio: www.liderescatolicos.net/educacion

UCAT


Noticia-UCAT_Cuota-Marzo

Cuota correspondiente al mes de Marzo 2021

Año académico 2020-2021

Tipo de Línea de Crédito

Planes que incluyen

       Marzo, 2021 (Bs. S)

A

1. Alumnos Regulares.
2. Alumnos repitientes con todas o más de la mitad del Total de las materias.
3.-Alumnos regulares con todas las materias mas materia por ajuste
4.- Alumnos regulares con todas las materias mas materia por arrastre
5.- Repitientes con todas o mas de la mitad de materias/ + Arrastre/ + Ajuste
6.- Regular/ + Arrastre/ + Ajuste
7.- Regular/ + con la mitad o mas de la mitad del total de las Materias/ + Ajuste

56.140.000,00 Bs.S

B

1. Alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias
2. Beca Hijo Trabajador Docente UCAT
3. Personal Empleado y Obrero UCAT
4.-Repitientes Con La Mitad O Menos De La Mitad De Materias/ + Arrastre/ + Ajuste
5.- Regular/ + Con La Mitad O Menos De La Mitad Del Total De Las Materias/ + Ajuste

28.070.000,00 Bs.S

C

1. Alumnos que cursan una sola materia

16.842.000,00 Bs.S

D

1.- Plan Diciembre (Sólo 2 cuotas)

G

Carreras Simultáneas

Alumnos Regulares y Alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias.

112.280.000,00 Bs.S

H

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias

84.210.000,00 Bs.S

I

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con una sola materia

72.982.000,00 Bs.S


Noticia-UCAT_Información-Asuntos-Socioeconómicos

Los alumnos que posean línea de crédito, con el convenio UCAT-SOFITASA, deben depositar su cuota, durante los 5 primeros días de cada mes, en la Cuenta asignada en su Línea de Crédito, que se generó al momento de su inscripción.

La información acerca de su cuenta y su deuda, la pueden consultar a través de la página de la UCAT: www.ucat.edu.ve, en el link de Asuntos Socio-económicos, SOLVENCIA EN LINEA

INSTRUCTIVO PARA CORREO ELECTRÓNICO DE:
carellano@ucat.edu.ve y grangel@ucat.edu.ve

Los siguientes correo serán utilizados para canalizar sus dudas e inquietudes.

___ 1) La información correspondiente a la Facultad de Cs. Jurídicas y Políticas, deben ser enviadas al correo de: carellano@ucat.edu.ve
___ 2) La información correspondiente a la Facultad de Cs. Económicas y Sociales, deben ser enviadas la correo de: grangel@ucat.edu.ve
___ 3) En el ASUNTO del correo coloca tú número de cédula sin puntos, ni comas, luego un espacio y por último tus apellidos y nombres, ej: 12345678 Mendoza Rojas Carlos.
___ 4) Anexar Formato en PDF: DESCARGAR ARCHIVO
___ 5) Debes adjuntar una serie de imágenes al correo en formato PDF; ellas han de ser legibles y enviadas por separado, si se observan ___ imágenes borrosas te haremos la indicación de enviarlas nuevamente, para asegurar que los datos registrados sean los correctos.
___ 6) Las imágenes que debes adjuntar al correo electrónico son:
• Comprobante de depósito o transferencia.
Cada imagen debes guardarla con el número de tú cedula de identidad y enviarlas, por separado y en formato PDF.
NO envíes los adjuntos en formato comprimido (.rar o .zip).
NO se aceptan adjuntos alojados en ningún tipo de servicio de “nube” (Drive, OneDrive, otras).


Banner_Notis_NOTA_DUELO_Lcdo.-Bernardo-Contreras-González

El Gran Canciller, el Consejo Fundacional, las Autoridades Rectorales, Decanales y todo la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento del:

Lcdo. Bernardo Contreras González

Profesor Jubilado y antiguo Decano de la Facultad de Humanidades y Educación de esta Universidad, cuyo servicio por tantos años en esta su casa, es recordado con singular afecto.

Hecho luctuoso acaecido el día de hoy, en esta ciudad de San Cristóbal. En estos momentos de dolor, hacemos llegar a toda la familia del profesor Bernardo Contreras González, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.

 

San Cristóbal, 27 de febrero de 2021


Noticia-UCAT_IX-Ciclo-Académico-Empresarial-UCAT-2021

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, de la Universidad Católica del Táchira, invita a participar durante el mes de marzo del “IX Ciclo Académico Empresarial: Gerencia de Empresas UCAT 2021”, con la presentación de ponentes nacionales e internacionales.

Un evento formativo gratuito que se efectuará de modo virtual, para facilitar en tiempo de pandemia la participación de estudiantes y profesionales interesados en el tema.

“Aprovechando esta nueva realidad y en medio de nuestra crisis, hemos querido sacar provecho de las oportunidades que nos da la conectividad y mediante el uso de la plataformas virtuales hemos logrado este año 2021 hacer un mejor evento, trayendo a los hogares de nuestros estudiantes y todo aquel que desee participar, a  tres ponentes internacionales de excelentes credenciales”, informó el profesor Hender Labrador, coordinador del evento.

Entre los ponentes internacionales se encuentra la Dra. Angelina Herrera, empresaria colombiana experta en mercados de exportación y comercialización de productos nativos. Su disertación sobre la “Exportación de Servicio” será este lunes 1 de marzo, a las 9:00 AM.

El miércoles 3 de marzo, a la 1:00 PM, el Dr. Marco Antonio Romero, empresario, boliviano radicado en México, hablará a los participantes sobre la “Dirección Empresarial en PYMES”. Y el Dr. Dervy Jiménez Silva, cubano de nacimiento y radicado en México, el 12 de marzo a las 5:00 PM, expondrá el tema del “Liderazgo de Excelencia con Pasaporte a la Competitividad Empresarial”.

Serán 13 conferencias virtuales del 1 al 29 de marzo, sobre diversos temas: oratoria, economía, finanzas, comunicación, liderazgo, emprendimiento y gerencia. El cronograma de todas las conferencias y sus ponentes puede ser consultado en la página web de la UCAT.

Este ciclo de conferencias es organizado desde la cátedra de Aplicación de Mercadeo y Administración de Ventas por los estudiantes de 5to. año de Administración mención Gerencia de Empresas.

DESCARGAR CRONOGRAMA

(Prensa UCAT)


Noticia-UCAT.png_Congreso

Los días 3 y 4 de Marzo, se desarrollará de forma virtual a través de la plataforma Zoom, el I CONGRESO LATINOAMERICANO DE DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, por iniciativa de la Universidad Católica del Táchira. Se trata de un esfuerzo mancomunado por dar realce a la necesaria formación académica; dirigida tanto estudiantes como a profesionales del derecho. Es un evento gratuito.

En este sentido, el congreso contará con la participación de destacadas personalidades del ámbito latinoamericano en el estudio del Derecho del Trabajo, como: Rafael Albuquerque (República Dominicana), Adrián Goldin (Argentina), Sergio Bronstein (Argentina), Juan Raso (Uruguay), Alfredo Villavicencio (Perú), Humberto Villasmil (OIT); También contaremos con los Venezolanos: César Carballo Mena (UCAB), Oscar Hernández (UCLA), Napoleón Goizueta (Universidad de Carabobo), Luis Eduardo Díaz (LUZ), Iván Mirabal (Universidad Fermín Toro), Daniel Jaime (Jóvenes Juristas de la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo); y por la Universidad Católica del Táchira: Maite Soto, Karlasileny Sosa, José Leonardo Carmona y Héctor Armando Jaime Martínez. El evento es coordinado desde la UCAT por Yensy Meneses García.

Constituye todo un logro la cristalización de este congreso y a su vez un estímulo para continuar apostando a la excelencia del profesional en nuestra región. Teniendo en cuenta que, la UCAT en estos tiempos de pandemia ha apostado por ofrecer eventos, charlas y conversatorios de temas actuales mediante elementos virtuales, los cuales han sido de manera gratuita, entendiendo la importancia de nuestra alma mater en la región y su vinculación con el entorno.

UCAT


Noticia-UCAT.png_La-UCAT-inicia-programa-de-formación-“Construcción-de-Ciudadanos”

La Universidad Católica del Táchira en alianza con la Diócesis de San Cristóbal inicia el programa de formación ciudadana dirigido a líderes de las comunidades que contribuyan a la construcción de una mejor sociedad.

“Como universidad respondemos al compromiso que tenemos con la sociedad tachirense de aportar desde la academia a la formación de liderazgo, tan necesario hoy en Venezuela”, señaló el Vicerrector Académico de la UCAT, Ricardo Casanova Duque.

El programa “Construcción de Ciudadanos” es una alternativa en la formación ciudadana y a su vez, un compromiso en la vinculación con el entorno y de responsabilidad social universitaria, para brindar a la sociedad tachirense opciones de entendimiento, capacitación de un ciudadano consciente, compasivo, participativo y empoderado.

También indicó el Vicerrector Académico  que “el líder es aquel que camina con la gente, es aquel que con su vida y sus testimonio puede demostrar aquello que profesa y enseña”.

El plan de formación “Construcción de Ciudadanos” se desarrollará a través de la Facultad de Ciencias de la Religión y la Coordinación de Educación Continua en 11 módulos, semanalmente de manera virtual a través de las plataformas de la UCAT.

“Queremos insistir en lo que significa la ciudadanía, la formación social, y la formación sociopolítica”, dijo Casanova. (Prensa UCAT)


« Página anteriorPágina siguiente »