Category Archives: Noticias

Noticia-UCAT_ZENÓN-CARDENAL-GROCHOLEWSKI

El Gran Canciller, el Consejo Fundacional, las Autoridades Rectorales, Decanales y toda la Comunidad Universitaria, lamentan profundamente el fallecimiento de

 S.E.R Zenón Cardenal Grocholewski

del Título de San Nicola in Carcere

Prefecto Emérito de la Congregación para la Educación Católica

(de los Institutos de Estudio)

 

Doctor en Derecho Honoris Causa
de esta Universidad Católica del Táchira, investido el 17 de abril de 2012

Hecho acaecido el día de hoy, en la ciudad de Roma, Italia. En estos momentos de dolor por la pérdida física, pero con el agradecimiento por una vida de servicio a la Iglesia de tan egregio Pastor, hacemos llegar a S.E.R. Mons. Aldo Giordano, Nuncio Apostólico en Venezuela y en él, a toda la Iglesia Universal, así como a los miembros de la distinguida familia del Cardenal Zenón, nuestras oraciones y palabras de cercanía fraterna, con la esperanza puesta en Dios, quien ya lo ha recibido en Su seno.

Su Eminencia Reverendísima
Zenón Cardenal Grocholewski
Doctor en Derecho, Honoris Causa
de la Universidad Católica del Táchira

DESCARGAR


Noticia-UCAT_Aviso-Importante-16-Julio

El Consejo Universitario de la Universidad Católica del Táchira, en ejercicio de las facultades contenidas en los artículos 24 y 26 numerales 1, 20 y 21 de la Ley de Universidades y así como en las demás normas legales y reglamentarias, que en este caso corresponden,

Considerando

Que en fechas 22 de abril, 08 de mayo y 01 de junio, todas de este año 2020, este Consejo Universitario resolvió, de manera excepcional y única, dictar un conjunto de disposiciones con motivo de la pandemia de Covid-19, para que rijan el desarrollo de las distintas evaluaciones de las diversas asignaturas en sus correspondientes condiciones, así como el servicio comunitario, con el fin de facilitar a sus estudiantes la finalización del año académico 2019/2020.

Considerando

Que el Estado de Excepción de Alarma, declarado originalmente mediante Decreto Nº 4.159 de 13 de marzo de 2020, publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Número 6.518 (Extraordinaria) de esa misma fecha, se ha mantenido con vigor en el territorio de la República mediante sucesivos actos normativos hasta el día de hoy, proyectándose su vigencia en el futuro inmediato.

Considerando

Que, conforme a la Normativa de Pasantías para los estudiantes del último año de las diversas carreras dentro de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, se aproximan los lapsos en que estas deben realizarse en el corriente año lectivo, según sus términos y condiciones, como requisito de carácter complementario para la formación de los estudiantes y de obligatorio cumplimiento por estos, a fin de obtener el título profesional correspondiente.

Considerando

Que, en la letra y el espíritu de la Normativa de Pasantías, ellas han sido concebidas como un medio formativo a través del contacto directo de los estudiantes con el campo laboral, lo cual resulta de imposible cumplimiento para estos bajo las actuales circunstancias, debido a las restricciones de funcionamiento de las entidades laborales por causas de salubridad pública, lo que impide la presencialidad requerida en tiempo y demás condiciones de modo y lugar, por la Normativa sub examine.

RESUELVE:

De manera excepcional y única, para que tenga aplicación durante el tiempo restante para la finalización del presente año académico 2019/2020, lo siguiente:

Artículo 1°. Se suspende la aplicación de la Normativa de Pasantías, para estudiantes de últimos años de las correspondientes carreras, dentro de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.

Artículo 2º. Los estudiantes que en este periodo lectivo 2019/2020, se encuentren cursando el quinto año de las carreras de Licenciatura en Contaduría Pública y de la Licenciatura en Administración en sus menciones: Gerencia de Empresas, Gerencia de Recursos Humanos y Mercadeo, en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, y cumplan con todos los extremos legales y reglamentarios, en orden a la obtención de su grado, podrán optar por el título profesional correspondiente, sin que deban ejecutar la actividad de pasantías.

Artículo 3º. Las dudas acerca de la interpretación y el alcance de las disposiciones del presente régimen serán resueltas por el Consejo Universitario.

Dada, firmada, sellada y refrendada por el Consejo Universitario de la Universidad Católica del Táchira, en la ciudad de San Cristóbal, a los quince días del mes de julio de dos mil veinte.

Dr. Pbro. Javier Yonekura Shimizu

Rector – Presidente

Refrendado:

 

Abog. Esp. Jesús Gerardo Díaz

Secretario

 


Noticia-UCAT_Aviso_importante_10_07

Estimados miembros de la comunidad universitaria ucatense, por medio del presente se informa que, los resultados de las actividades evaluativas diferidas de finales y de reparación, se publicarán a aquellos estudiantes que estén solventes al cinco de junio del corriente año, conservándose el exhorto a todos los demás para que paguen oportunamente.

Sin embargo, se les recuerda que aquellos estudiantes que tengan grandes dificultades económicas, pueden solicitar una beca social, ingresando a la página www.ucat.edu.ve.

 

El Consejo Rectoral

San Cristóbal, 10 de julio de 2020.


Noticia-UCAT_Cuota-correspondiente-al-mes-de-JULIO

Año académico 2019-2020

Cuota correspondiente al mes de julio, 2020

Tipo de Línea de Crédito

Planes que incluyen

       Julio, 2020 (Bs. S)

A

1. Alumnos Regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias.

2.850.000 Bs.S

B

1. Alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias
2. Beca Hijo Trabajador Docente UCAT
3. Personal Empleado y Obrero UCAT

1.425.000 Bs.S

C

1. Alumnos que cursan una sola materia

855.000 Bs.S

E

1. Beca social I y personas con discapacidad

2.280.000 Bs.S

F

1. Beca Social II y personas con discapacidad

1.710.000 Bs.S

G

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con todas o más
de la mitad del total de las materias

5.700.000 Bs.S

H

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias

4.275.000 Bs.S


Banner_Notis_NOTA_DUELO_Lic.-Mildred-Castillo-de-Veguett

Las Autoridades y demás miembros de la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento de la:

Lic. Mildred Castillo de Veguett

Quien fuera Tesorera de la Asociación de Egresados de la Universidad Católica del Táchira (AEUCAT)

En estos momentos de dolor, hacemos llegar a toda su familia, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.

Velación: Funeraria Los Olivos, La Concordia, San Cristóbal. Entre las 07 a.m. y las 10 a.m. del día 02 de julio de 2020.

Cremación: Crematorio del Jardín Metropolitano El Mirador, a las 11:00 a.m. de ese mismo día.

 

San Cristóbal, 01 de julio de 2020


Banner_Notis_NOTA_DUELO_Lic.-Richard-Gómez-Castillo

Las Autoridades y demás miembros de la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento del:

Lic. Richard Gómez Castillo

Quien fuera Profesor de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas, de Humanidades y Educación y, de Ciencias Económicas y Sociales. Presidente de la Asociación de Egresados de la Universidad Católica del Táchira (AEUCAT)

En estos momentos de dolor, hacemos llegar a toda la familia Gómez, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.

Velación: Servicios Funerarios Génesis, La Concordia. San Cristóbal.

Cremación: Crematorio del Jardín Virgen de la Consolación, Autopista San Cristóbal La Fría, Sector Tucapé, a la 02:00 p.m. del día de hoy.

 

San Cristóbal, 28 de junio de 2020


Banner_Noti_Pre_2020_2021

¡PREINSCRÍBETE EN LA UCAT! 

Preinscripciones abiertas del 23 de junio al 31 de julio de 2020, año académico 2020 – 2021 para las carreras de pregrado.

Revisa el material que aquí te ofrecemos, en el cual se detallan los pasos para realizar tu preinscripción de manera exitosa: (clic en el siguiente botón)

UCAT


NDP-Guaco-dedica-canción-a-Doctor-Yaso

“Yo Soy Doctor Yaso” es una canción de Guaco que simboliza la magia de la labor de Doctor Yaso payasos humanitarios. Pero más que una canción es un regalo para todos los voluntarios, siendo una carta de presentación maravillosa de que representa un sentimiento de orgullo y agradecimiento.

_luisfborjas_20200502_215844_2

Después de 6 años de la primera versión, se ha hecho el relanzamiento, debido a que se ha convertido en un himno para la organización, y que mejor forma de celebrarlo que dándole la posibilidad a los integrantes de Guaco de vivir la experiencia de ser voluntarios por un día, y acompañados por voluntarios de las sedes de Caracas, Los Teques y Costa Oriental del Lago, lograron compartir alegría con los pacientes del Hospital J.M. de los Ríos en la ciudad de Caracas – Venezuela.

_luisfborjas_20200502_215847_8

La magia de esta canción trasciende y eso es gracias al apoyo de muchos colaboradores, los creadores de esta obra musical:

 

Letra: Jesús González (coordinador de Doctor Yaso Costa Oriental del Lago).

Música y Arreglos: Mauricio Emanuels, Julio Rivera (Guaco).

Cantantes: Guaco – Luis Fernando Borjas, Diego Rojas y Mark Meléndez.

Coro: Guaco.

Guitarra: Julio Rivera Jr.

Bajo, Piano, Programación Teclados: Mauricio Emanuels.

Percusión: Julio Rivera (Guaco).

Trompetas: Kender Medina (Guaco).

Edición voces: Juan Carlos Salas (Guaco)

El resultado de esta versión 2020 fue grabado en Studios 20 / Veinte, bajo la supervisión de mezcla y masterización de Mauricio Emanuels.

Doctor Yaso payasos humanitarios cuenta con más de 15 años de trayectoria como organización, cada vez se hace más profundo el sentido del eslogan “que una sonrisa sea tu medicina”, que a la vez representa un compromiso con la sociedad. Actualmente se encuentra en 28 sedes, 24 de ella en Venezuela, más las internacionales en Argentina, Estados Unidos, Panamá y República Dominicana. Desde cada rincón continúa la celebración con mucha alegría de que éstas oportunidades surjan para que más personas conozcan la labor de Doctor Yaso, y en especial para que los voluntarios se sientan unidos, especialmente en momentos como este donde la cuarentena y el distanciamiento por la pandemia nos mantiene distanciados y fuera del contacto habitual; aunque muy activos y contribuyendo de manera virtual con el bienestar de nuestra comunidad.

En YouTube: https://youtu.be/yHdtkittRig

Para conocer más a fondo sobre Doctor Yaso payasos humanitarios puedes seguir las cuentas @DoctorYaso y @doctoryasosancristobal en todas las redes.

 

 

Prensa

Coordinación de Arte y Cultura

Decanato del Medio Universitario

Universidad Católica del Táchira

 


Banner_Notis_NOTA_DUELO_Señor-Escolástico-González

El Gran Canciller, el Consejo Fundacional, las Autoridades Rectorales, Decanales y toda la Comunidad Universitaria, lamentan profundamente el fallecimiento del

Señor Escolástico González

Padre del R.P. Wilfredo Rafael González Rodríguez, S.I.  Quien fuera Vicerrector Académico de esta casa de estudios universitarios entre los años 2014 y 2018.

Hecho acaecido el día de hoy, 25 de junio de 2020, en la ciudad de San Félix, Estado Bolívar.  En estos momentos de dolor por la pérdida física, pero con el agradecimiento por una vida cristiana plena, hacemos llegar al P. Wilfredo y a toda su familia, nuestras oraciones y palabras de cercanía fraterna, con la esperanza puesta en Dios, quien ya ha recibido en Su seno al señor Escolástico.

San Cristóbal, 25 de junio de 2020


Noticia-UCAT_Papa-Francisco-Nombra-Al-Pbro.-Juan-Alberto-Ayala-Ramírez-Obispo-Auxiliar-De-La-Diócesis-De-San-Cristóbal

El Papa Francisco ha nombrado al Presbítero Juan Alberto Ayala Ramírez, perteneciente al clero de la Diócesis de San Cristóbal, Obispo auxiliar para esta Diócesis tachirense, asignándole la sede titular episcopal de Rusubisir. El padre Ramírez Ayala actualmente es el Párroco de la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles en la Grita y Vicario Episcopal de la Vicaría del Espíritu Santo (zona de montaña).

El padre Juan Alberto Ayala nació el 15 de Noviembre de 1973, en la Aldea San Pedro de Pregonero Municipio Uribante Estado Táchira. Sus padres José Efraín Ayala Ramírez y María Juana Ramírez Gil murieron cuando él todavía era un niño. Es el último de quince hermanos.

Continuó su vida al lado de sus hermanos y de la Familia Ramírez Rangel, conformada por los esposos: Juan José Ramírez y María Tomasa Rangel de Ramírez (tíos) quienes lo han acompañado y apoyado a lo largo de su vida. Fue Bautizado el 28 de Noviembre de 1973, en la Parroquia San Antonio de Padua de su pueblo natal por el Reverendo Padre Juan Heberto Ruiz Cortez.

Fue Ordenado Sacerdote el 1° de Noviembre de 2002, por el Excelentísimo Mons. Mario del Valle Moronta Rodríguez, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal.

El boletín de la oficina de prensa del Vaticano, de este jueves 18 de junio, ha informado que el Papa Francisco ha nombrado como Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal (Venezuela) al presbítero Juan Alberto Ayala Ramírez que actualmente se desempeña como párroco de la Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles en La Grita, Táchira.

El nombramiento fue dado conocer el mismo día en que monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, cumple veintiún años como Obispo de esta Iglesia local. A partir de este momento tendrá la ayuda de un Obispo Auxiliar para la atención pastoral de la Iglesia en el Táchira.

Desde la Universidad Católica del Táchira lo felicitamos, al alcanzar con esta designación del Santo Padre Francisco, la plenitud del Sacramento del Orden, convirtiéndose en colaborador directo de S.E.R. Mons. Mario Moronta, en comunión con toda la Iglesia Particular que camina en el Táchira y la Iglesia Universal.


« Página anteriorPágina siguiente »