Category Archives: Noticias

Este martes 5 de noviembre, el aula anfiteátrica del Edificio C de la sede Sabana Larga de la UCAT fue el escenario de la conferencia titulada: “Psicología y el Desarrollo Humano: El hombre, ser biopsicosocial”, dictada por la Psicóloga Goretty Becerra, con la cual se inicia el ciclo de eventos académicos previstos para este período, desde la Facultad de Humanidades y Educación.

Durante su presentación, la profesora profundizó en la psicología del desarrollo, destacando su papel fundamental en la comprensión de la evolución del ser humano a lo largo de su vida. La especialista enfatizó que el individuo no es una entidad aislada, sino un ser integral inmerso en un contexto social.

Becerra explicó cómo los factores biológicos, psicológicos y sociales interactúan de manera compleja para moldear al individuo. Estos tres elementos, en constante interrelación, conforman un todo indivisible que determina el potencial y el comportamiento humano.

Un aspecto central de la conferencia fue la presentación del Modelo Biopsicosocial, un enfoque que considera la salud mental como el resultado de la interacción entre lo biológico, lo psicológico y lo social. Este modelo, según la Psicóloga Goretty, ofrece una perspectiva integral para el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales.

No te pierdas nuestras próximas conferencias. Síguenos para estar al tanto de todas las novedades.

(PrensaUCAT)


En la mañana de hoy, lunes 4 de noviembre de 2024, se llevó a cabo la conferencia titulada “El Poder del Rechazo: Cómo el Marketing Inverso aprovecha la Psicología Inversa para Incrementar las Ventas” en el aula de usos múltiples de la UCAT, sede Sabana Larga. Asistieron estudiantes de diversos años de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.

El profesor Hender Labrador comentó: “Desde el campo de la psicología, surge una disciplina interesante para las estrategias de marketing y publicidad, conocida como ‘Psicología Inversa’. El marketing evoluciona en todas sus formas y ayuda a desarrollar el mercado. Con su avance, se producen aprendizajes que el marketing asume y de los cuales se derivan enseñanzas.”

Labrador también puntualizó: “El marketing ha tenido grandes transformaciones. Desde siempre, todo el mercadeo ha estado focalizado en la producción, clientes y ventas. Sin embargo, con la aparición de la globalización, la nueva economía e incluso la competencia, ha sido necesario ampliar su radio de acción para tener una mejor visión.”

Durante la actividad, se plantearon ejemplos a partir de campañas de la Empresa Patagonia y Red Bull, además aprovechando estos ejemplos se identifico al Priming Inverso, complemento del Marketing Inverso pero esta vez aplicado a la publicidad.

La invitación queda extendida a todos los ucatenses para no perder la oportunidad de aprender mucho más. Cada semana, nuestras Facultades ofrecen diferentes conferencias para enriquecer su conocimiento.

(PrensaUCAT)


Estimados estudiantes, se les recuerda que, para presentar los exámenes o evaluaciones fijados a partir del día 08 de noviembre del presente, deben estar solventes con la cuota del mismo mes. La respectiva cuota deben cancelarla el primer día hábil del mes y tener en cuenta lo siguiente:

1. Si presentan los exámenes o evaluaciones un día lunes, deben estar solventes el día viernes anterior a las 12 m.

2. Si presentan los exámenes o evaluaciones los días martes, miércoles, jueves y viernes en horas de la mañana, deben estar solventes el día antes a las 12 m.

3. Si presentan los exámenes o evaluaciones los días martes, miércoles, jueves y viernes en horas de la tarde, deben estar solventes el mismo día a las 10 a.m.

San Cristóbal, 4 de noviembre de 2024


Recuerda que debes pagar el primer día hábil del mes

BOLÍVARES

Ingresa a la página Web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – ubica el botón “Consulta tu saldo” o en Telegram: @ucat_info_bot, ahí obtendrás información del monto exacto a pagar por concepto de cuotas mensuales. Recuerda que debes consultar, pagar y reportar el mismo día.
Paga el monto exacto reflejado en bolívares, incluyendo los dos dígitos decimales, el mismo día que realizas la consulta. Es importante pagar el monto exacto, solo así el sistema podrá validar tu pago de forma automática.
Notifica el pago en el botón “Reporta tu pago” el mismo día que lo realices.
Los pagos en bolívares puedes realizarlos cualquier día.
Si optas por pagar en bolívares dispones de los siguientes medios de pago:

1.1 Tarjeta de débito o crédito (Visa o Master Card).
Verifica el límite diario permitido por tu entidad bancaria.
Acude a la Caja de la UCAT ubicada en la sede Loma del Tejar (Barrio Obrero).

1.2 Transferencia bancaria entre cuentas del mismo banco (Mercantil y BNC)
Solo estarán permitidas las transferencias entre cuentas de un mismo banco.
No transfieras a cuentas distintas a las indicadas en este instructivo.
La UCAT no se hace responsable por los pagos realizados a través de canales o cuentas no indicadas en este instructivo.
Realiza la transferencia e imprime el comprobante en formato PDF y notifica el pago en el botón “Reporta tu pago” ubicado en la página web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – Modalidad de pago: Transferencia Bancaria .
Debes transferir el monto exacto, incluyendo los dos dígitos decimales (en el caso que aplique) de lo contrario el pago será rechazado por el sistema.

Titular: Universidad Católica del Táchira
RIF J 090112537
Cuenta Corriente
Banco Mercantil: 0105 0063 0810 6330 3036
Banco Nacional de Crédito (BNC): 0191 0040 5121 4005 0081

1.3 Pago Móvil.
Entidad Financiera: Banco Mercantil
Número de RIF J090112537 Número telefónico: 0412 279 86 44
En el campo “Concepto” deberá indicar el número de cédula del estudiante.
Haz capture de pantalla y notifica el pago en el botón “Reporta tu pago” ubicado en la página web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – Modalidad de pago: Pago Móvil.

1.4 Portal de pagos mercantil (tarjeta de crédito de cualquier banco nacional o internacional Visa o Master Card).
Ingresa a la siguiente dirección web: www.portaldepagosmercantil.com 
Coloca el correo electrónico y la contraseña, que previamente configuraste en el proceso de afiliación del portal, y haz click en el botón “entrar”.
Desplega el menú del portal de pagos, ubica el botón “COLEGIOS, UNIVERSIDADES Y OTROS INST. EDUCATIVOS DE ENSEÑANZA”. Haz click en “AMPLIAR” para desplegar las opciones.
Selecciona el logo de la UCAT. Presiona el botón “PAGAR”
Desplega el menú y selecciona la opción de acuerdo con tu forma de pago.
Completa cuidadosamente la información solicitada del estudiante.
Realiza el pago siguiendo las instrucciones.
Imprime en formato PDF el comprobante generado por el portal de pagos.
Informa de tu pago en el botón “Reporta tu pago” ubicado en la página web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – Modalidad de pago: Portal de Pagos Mercantil.

 DIVISAS (USD O COP) 

2-2. En divisas (efectivo) dólares americanos o pesos colombianos – Caja UCAT.

A partir del lunes 28 de abril de 2022, si optas por pagar tu cuota mensual directamente en la Caja de la UCAT, en divisas en efectivo, deberás pagar adicionalmente al valor de la cuota, un impuesto (IGTF) equivalente al 3% del monto del pago (Providencia SNAT/2022/000013 publicada en Gaceta Oficial 42.339). A efectos de facilitar el pago del impuesto (IGTF) este será cobrado en bolívares mediante tarjeta de débito, tarjeta de crédito o Pago Móvil.

Pago por taquilla:
Para realizar el pago de tus cuotas mensuales en dólares americanos (USD) o pesos colombianos (COP) debes prestar atención a la siguiente información:
Ingresa a la página Web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – ubica el botón “Consulta tu saldo”, ahí obtendrás información del monto exacto a pagar por concepto de cuotas mensuales. También puedes consultar tu saldo en tu celular, ingresando a Telegram @ucat_info_bot.
Acude a la Caja de la UCAT ubicada en la sede Loma del Tejar (Barrio Obrero).
Puedes realizar tu pago en distintas unidades monetarias (bolívares, dólares americanos y pesos colombianos).
Procura traer el monto exacto, no siempre se dispone de efectivo para dar vueltos.
Los pagos efectuados directamente en la Caja de la Universidad no deben ser notificados en el botón “Reporta Tu Pago”, son procesados de manera automática. Sin embargo, debes revisar en la página web de la UCAT – “Consulta tu saldo” o en Telegram: @ucat_info_bot, que tu pago sea aplicado correctamente.
No se aceptan billetes deteriorados, rotos, rayados, ni sellados.

3-Pago en divisas (USD) en efectivo – Taquilla Banco Mercantil.

–  Dirígete a cualquier oficina del Banco Mercantil.
–  Llena todos los campos solicitados en la planilla tomando en cuenta las siguientes instrucciones:
En el campo “Depositante (Nombres y Apellidos y (o) Razón Social)”: COLOQUE EL NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE.
En el campo “Nro. De C.I. o R.I.F. del Depositante”: COLOQUE EL NÚMERO DE CÉDULA DEL ESTUDIANTE.
En el campo “Causa o motivo del depósito” coloque: Mensualidad.
En el campo “Origen de los fondos”: Debe indicar la procedencia de los fondos. Ejemplo: Sueldos, honorarios, actividades comerciales.
En el campo “Número de Contrato y/o Serial”: Coloque el número de cédula del estudiante.
Nota: La planilla consta de dos (2) partes. Una quedará en el Banco Mercantil (Original Banco) y la otra le será devuelta con la respectiva validación de la entidad bancaria (Copia Cliente).
Dirígete a la Caja de la UCAT y consigna la planilla de depósito bancario. Adicionalmente deberás cancelar el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) equivalente al 3% del monto del pago en divisas (Providencia SNAT/2022/000013 publicada en Gaceta Oficial 42.339).

4- Transferencia en divisas a una cuenta en el exterior.

• Solicita información directamente en la Administración de la Universidad (sede Barrio Obrero al lado de Caja).


Carreras anualizadas. Carreras semestralizadas.
Planes de pago 2a. Cuota 2a. Cuota
                   Monto en USD                                       o,  su equivalente en bolívares o pesos colombianos,  de acuerdo con el tipo de cambio de referencia fijado por el Banco Central de Venezuela, para el día de su cancelacion                   Monto en USD                                       o,  su equivalente en bolívares o pesos colombianos,  de acuerdo con el tipo de cambio de referencia fijado por el Banco Central de Venezuela, para el día de su cancelacion
Tarifa A
a.- Alumnos Regulares. 210 210
b.- Alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias.
Tarifa B
a.- Alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias 105
Tarifa C
a.- Alumnos que cursan una sola materia 60
Tarifa D
a.- Plan diciembre 60
Tarifa E
a.- Carreras Simultáneas alumnos regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias. 420
Tarifa F
a.- Carreras Simultáneas alumnos regulares y alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias. 315
Tarifa G
a.- Carreras Simultáneas alumnos regulares y alumnos con una sola materia. 270
Tarifa H
a.- Becas por rendimiento académico 40
      –    Beca Excelencia
b.- Beca Hijo de personal administrativo, empleado y   operario  de la UCAT 40
Tarifa I
a.- Beca hijo  trabajador DOCENTE-UCAT. (Activos o Jubilados) 145 145
Tarifa J
i.-   Materia de ajuste o arrastre  (VALOR POR C/U) 0

Hoy la Santa Sede ha hecho el anuncio oficial de que S.E.R. Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, IMC, ha sido designado por Su Santidad el Papa Francisco como VI Obispo de la Diócesis de San Cristóbal.

Monseñor Lisandro, ahora usted apacentará al Pueblo de Dios que peregrina en el Táchira; tierra de gente noble, cordial, trabajadora, estudiosa y bendecida con una fe profunda, encarnada en su realidad, que es solidaria, sencilla y fructífera en todos los campos del quehacer humano. La Universidad Católica del Táchira le recibe con júbilo y esperanza, en gratitud a Dios y al Santo Padre por su designación.

En ese sentido, es nuestro deseo ferviente que su ministerio episcopal pueda ser siempre realizado en el servicio al Pueblo, sostenido por la fuerza de la oración y la guía del Espíritu Santo. Que el Santo Cristo de La Grita y Nuestra Señora de la Consolación de Táriba, le acompañen y le prodiguen años felices y labor fecunda en estas tierras andinas; para que en Él tenga vida y esa vida sea abundante.

Gracias Monseñor Mario, por los 25 años de servicio y testimonio fecundo al Táchira, por sus desvelos y acciones pastorales en la UCAT, por la formación del presbiterio y el laicado, por la denuncia oportuna de los males que han aquejado tanto a esta región, por la promoción de todo lo bueno que en ella hay, por el cuidado de la dignidad de las personas y el fomento de la fe, la esperanza y la caridad. Dios le pague y le bendiga grandemente.

San Cristóbal, 31 de octubre de 2024


El evento, que se llevó a cabo el pasado martes 22 de octubre en el aula de usos múltiples de la sede Sabana Larga, contó con la participación de estudiantes, docentes, autoridades universitarias y representantes del Colegio de Contadores Públicos del Estado Táchira.

El profesor Jesús Abel Sequeda, reconocido experto en la materia, fue el encargado de abordar la importancia de la ética en el ejercicio de la Contaduría Pública. En su ponencia, el profesor Sequeda destacó la estrecha relación entre los principios éticos y las normativas legales que rigen la profesión. Asimismo, enfatizó la relevancia de conocer y aplicar normas como las NIIF, SECP-6, SECP-7, NIEA 3000, NITR y NISR para garantizar la calidad y transparencia de los trabajos contables.

El especialista alertó sobre las consecuencias de incumplir estas normas, subrayando que las violaciones al Código de Ética del Contador Público Venezolano pueden tener graves repercusiones para los profesionales y las organizaciones. En este sentido, la conferencia se posicionó como una valiosa herramienta para que los futuros contadores adquieran los conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones con ética y profesionalismo.

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCAT reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, ofreciendo actividades académicas que promueven la actualización constante y el desarrollo de competencias profesionales de vanguardia.

(PrensaUCAT)


Este martes 15 de octubre, el aula anfiteátrica del Edificio C de la sede Sabana Larga de la UCAT fue el escenario de la conferencia: “La pertinencia del derecho en un mundo globalizado y su impacto local”, a cargo del profesor e investigador Mauricio Pernía-Reyes, con la cual se inicia el ciclo de eventos académicos previstos para este período, desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCAT.

El evento reunió a destacados representantes de la comunidad académica, incluyendo al Vicerrector Académico, Pbro. Ricardo Casanova; a la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, profesora Christina Zambrano; así como a otras autoridades y profesores de esta Facultad, y al director de Postgrado, Pbro. Eduardo Soto Parra, S.I.

En su presentación, el profesor Pernía-Reyes expuso las características de la profesión del Derecho, las perspectivas de estudio y las nuevas tendencias en su ejercicio e investigación. En particular, hizo hincapié en la importancia de las normativas sobre protección de datos, la transición energética y su vínculo con el Derecho minero.

A través de un enfoque interactivo, el profesor Pernía-Reyes ofreció a los estudiantes una visión integral del Derecho, analizando su aplicación global y local en diversas áreas, tales como el Derecho mercantil, el Derecho internacional humanitario, migraciones, Derechos humanos y el creciente ámbito del Derecho deportivo.

El Vicerrectorado Académico y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas impulsan estas iniciativas en el marco de una concepción integral de la educación universitaria, que abraza tanto la vocación local como la dimensión global. Este enfoque busca fortalecer la transmisión de conocimientos a los estudiantes, ofreciendo una formación actualizada, dinámica y práctica.

(PrensaUCAT)


Un grupo de estudiantes de la Universidad Católica del Táchira (UCAT) participó con entusiasmo en el XXV Concurso Internacional para estudiantes de Derecho a nivel de pregrado, titulado “Semilleros de Derecho Procesal”, que tuvo lugar en Bucaramanga, Colombia. Este evento fue coordinado por el destacado profesor y litigante del Derecho, Fabio Alberto Ochoa Arroyave.

Entre los estudiantes que representaron a la UCAT en este evento, se encuentraban Rebeca Nohemí Chacón Márquez, Joseph Johan Montilla Mendoza, Hender R. Delgado López, Josué Abraham Ramírez Molina, Angibett Vanessa Ibarra Galviz, Bhebherly Roselyn Agelvis Rodríguez y, los estudiantes de posgrado, Kevin Erney Fernández Libre y y Cardenas Guerrero Angel Gabriel.

Según la estudiante Karen Delgado, quien también formó parte de la delegación: “el evento contó con la presencia de profesionales del ámbito del Derecho, quienes generaron espacios donde estudiantes y profesores discutieron problemas actuales y relevantes relacionados con el derecho penal, procesal y laboral, promoviendo así la formación académica y la investigación en estas áreas”. Además, Karen destacó que los semilleros suelen llevar a cabo sesiones regulares, como es el caso del Semillero de Derecho Penal y Política.

El tema central del Congreso que sirvió de marco al Concurso de Semilleros fue “El futuro de la administración de justicia y de los métodos de resolución de conflictos”.

Desde la Universidad Católica del Táchira, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a todos los participantes, quienes dejan en alto la calidad y el prestigio de nuestra casa de estudios.

(Prensa UCAT)


En la Iglesia Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, ubicada en el Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, se celebró la ordenación diaconal de Luis Eduardo Morales La Cruz, egresado de la Universidad Católica del Táchira.

La ceremonia estuvo presidida por Mons. Mario Moronta, obispo de la Diócesis de San Cristóbal. Al evento asistieron Mons. Juan Alberto Ayala, obispo auxiliar de la Diócesis, así como el equipo de formadores del Seminario, sacerdotes del presbiterio diocesano, familiares, amigos y miembros de las diversas comunidades a las que Luis ha brindado su servicio pastoral.

Es importante destacar que el nuevo diácono, Luis Eduardo Morales La Cruz, es egresado de la UCAT, en donde se graduó como Licenciado en Educación, mención Informática y Matemática, en noviembre de 2012.

Desde esta su Alma Mater, le felicitamos por su ordenación, un motivo de orgullo para nuestra universidad. Asimismo, esta es una gran oportunidad para animar a otros egresados a seguir el llamado al servicio sacerdotal.

(PrensaUCAT)

 

 


« Página anteriorPágina siguiente »