La Universidad Católica del Táchira (UCAT) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) llevaron a cabo un significativo conversatorio sobre los Derechos de la Mujer en Movilidad, el pasado jueves 21 de marzo en la sede Sabana Larga.
El evento reunió a expertos de diversas organizaciones de ayuda humanitaria, quienes ofrecieron valiosas perspectivas sobre la situación de las mujeres en contextos de movilidad. HIAS desempeñó un papel fundamental al definir el concepto de “mujer en movilidad” y al analizar las causas que impulsan estos desplazamientos.
Uniandes, por su parte, resaltó la importancia del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, así como la relevancia de la Declaración de Beijing como marco internacional para la protección de los derechos de las mujeres.
Finalmente, la OIM compartió detalles sobre su trabajo en la frontera entre Táchira y Norte de Santander, destacando su labor en la atención a mujeres en situación de vulnerabilidad durante su movilidad, con especial énfasis en las mujeres migrantes.
Este conversatorio representa un paso importante en la sensibilización y el abordaje de los desafíos que enfrentan las mujeres en movilidad, y reafirma el compromiso de la UCAT y la OIM con la promoción y protección de sus derechos.
(PrensaUCAT)